Son las 23:45 de la noche. El lugar: la explanada de la delegación Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Sólo se podían observar rostros desencajados, ojos hinchados de tanto llorar, quijadas contraídas por el coraje y la preocupación.Los padres de las víctimas del antro News Divine esperaban desesperados el informe de las autoridades. Querían saber el paradero de sus hijos, abrazarlos, decirles que todo estaría bien. Nunca más pudieron hacerlo.La memoria colectiva es frágil. Muchos olvidan fácilmente. Estas familias, después de nueve años en las que sólo hay una persona en la cárcel por el fatal acontecimiento, llevan tatuada en la mente la muerte cruel que protagonizaron sus familiares ese 20 de junio del 2008.
Eran 350 jóvenes, la mayoría menores de edad. Asistieron a una tardeada en News Divine para festejar el término del ciclo escolar. Entre esos jóvenes estaba Erika Rocha de 13 años. Le gustaba mucho el box. Se sentaba los sábados en la noche a ver la televisión junto a su papá, Martín Rocha.“No tenía malas calificaciones, era aplicada, tenía una beca. A Erika le apasionaba el deporte, quería ser boxeadora. Su sueño era ganar los Guantes de Oro”, recuerda su papá luego de haberla perdido en esta tragedia. “Era una persona responsable, amigable, era muy buena gente”. Es difícil no sentir dolor al escuchar las palabras de don Martín. Un operativo acabó con la vida de su pequeña y de once personas más. Nueve años después, nadie le ha dado la cara por ello.
Terror. De otra manera no se puede describir el sentimiento de Erika antes de morir. La música fue interrumpida por la voz del dueño del antro, Alfredo Maya Ortíz. Un operativo se realizaba en la zona por parte de la entonces Unipol (Sistema de Coordinación Policial del Distrito Federal), impulsada por el entonces Jefe de Gobierno del D.F. Marcelo Ebrard y por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) que lideraba Joel Ortega Cuevas.“Vamos a desalojar el lugar. Yo les prometo el próximo viernes entrada gratis. Por favor, el operativo así nos lo marca, vamos a desalojar el lugar”, fueron las palabras de Maya, invitando a los jóvenes a salir del antro.Parecía que esas eran las palabras que daban el banderazo de salida a la tragedia. Dos filas de granaderos se colocaron en las escaleras del News Divine. Al principio los jóvenes salieron sin ningún problema, hasta que la puerta fue cerrada. Los policías no dejaban salir a nadie.
Las imágenes de la estampida humana son aterradoras. Los jóvenes gritaban, extendían sus brazos lo más que podían para alcanzar un poco de aire, como quien dentro del agua quisiera ayudarse a flotar.El uso de gas lacrimógeno terminó por desesperar a los jóvenes que no encontraban un resquicio por el cual escabullirse. Erica sucumbió por asfixia. Sus sueños de convertirse en boxeadora se vieron interrumpidos para siempre.Lo mismo pasó con otros diez jóvenes, además de dos elementos de seguridad y un policía judicial, quienes también perdieron la vida en un caso que, al igual que muchos otros en nuestro país, sigue impunes. La consternación que en ese entonces mostró el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, sigue siendo insuficiente para los afectados.
https://www.youtube.com/watch?v=EHI2FMdDyIY
Vídeo YouTube, Francisco Pérez.
Según la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, desde ese 20 de junio no se realizó el debido seguimiento médico de los heridos y tampoco se aclaró la responsabilidad de los cuerpos policíacos.Sólo hay un imputado en prisión, el dueño del lugar Alfredo Maya Ortíz, quien recibió 29 años de cárcel. Los demás responsables continúan en las calles, bajo amparo para no ser encarcelados.Nueve años después, el lugar que ocupaba el News Divine es un centro cultural en donde el gobierno capitalino busca que a través del arte, la cultura y las actividades lúdicas las personas eviten asistir a este tipo de lugares. Qué decir del ícono que acompaña a la estación “314. Memorial News Divine”, en donde se ve a un grupo de personas apretadas tratando de salir de un local.
Encabezado ahora por Miguel Ángel Mancera, quizá el gobierno capitalino debería regular los permisos con los que operan este tipo de lugares además de investigar cómo es que se hacen los operativos por parte de las autoridades de seguridad pública para evitar que tragedias como la de News Divine se repitan y pasen a la historia de este país como un caso más sin resolver.
*
Podría interesarte:
Fiesta entre amigos termina con violación a hombre de 17 años
¿Cuánto te cuestan los errores del Gobierno en el transporte publico?
8 años sin Santiago; 8 años sin justicia para las víctimas de la guardería ABC