Cerebro, sangre e insectos: los alimentos que salvarán al mundo

Cambiar la comida a la que estamos acostumbrados y que tanto disfrutamos por insectos, sangre y vísceras puede sonar como una idea terrible, sin embargo, un equipo de chefs y científicos de Dinamarca aseguran que si queremos que nuestra comida sea sustentable, debemos comenzar a alimentarnos de esta forma.Los expertos del Laboratorio Nórdico de Comida

Cerebro

Cambiar la comida a la que estamos acostumbrados y que tanto disfrutamos por insectos, sangre y vísceras puede sonar como una idea terrible, sin embargo, un equipo de chefs y científicos de Dinamarca aseguran que si queremos que nuestra comida sea sustentable, debemos comenzar a alimentarnos de esta forma.Los expertos del Laboratorio Nórdico de Comida llegaron a esta conclusión después de realizar una serie de investigación donde buscaban explorar el potencial de la comida escandinava.
De acuerdo con los creadores de este particular laboratorio, ahora ubicado dentro de la Universidad de Copenhague, uno de los principales problemas con la sustentabilidad alimentaria es que los humanos ahora nos encontramos completamente desconectados de los alimentos que consumimos.

No sabemos cómo la mayoría de las cosas que comemos se producen o cómo manejar una serie de productos que normalmente desechamos y pueden ser muy útiles y nutritivos.
“No saber aprovechar los productos que nos ofrece la naturaleza es un grave problema, ya que corremos el riesgo de perder muchísimo conocimiento valioso sobre cómo alimentarnos que hemos recolectado durante años; de ahí la importancia de recopilarlo y ponerlo a disposición de todo el mundo, explica Roberto Flore, jefe de del Departamento de Investigación Culinaria. Actualmente este grupo de científicos trabaja en una manera de hacer apetecibles ciertos productos que podrían parecer repugnantes como insectos, larvas e incluso heces fecales, ya que según ellos, comer heces, una práctica que llevan a cabo muchas especies como los pandas, los elefante, los koalas y los conejos, sirve para fortalecer la microbiota del sistema digestivo.

Flore también asegura que muchas de estas ideas ya se utilizan actualmente, por ejemplo, en Japón las heces de las orugas se fermenta y se utiliza para dar sabor al arroz.
Los investigadores admiten que sus propuestas pueden ser poco apetecibles e incluso rechazadas, sin embargo también explican que mientras mejor sepamos alimentarnos con los productos que nos otorga la naturaleza y menos desperdiciemos de estos más probabilidades tendremos los humanos de sobrevivir en un mundo cada vez más sobrepoblado y explotado.

*

Podría interesarte:

¿Qué pasó con la Cruzada Nacional Contra el Hambre?

Tragar una píldora de popó podría mejorar tu salud.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC