Ciclo de Cine Brasileño llega a la Cineteca

Hasta el próximo 2 de febrero, la Cineteca Nacional proyectará, en el Foro al Aire libre, el Ciclo de Cine Brasileño integrado por ocho filmes, algunos en colaboración con España, Portugal, Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia y Suiza. Estas son las películas que integran el ciclo: El año en que mis padres se fueron de

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Ciclo de Cine Brasileño llega a la Cineteca

Hasta el próximo 2 de febrero, la Cineteca Nacional proyectará, en el Foro al Aire libre, el Ciclo de Cine Brasileño integrado por ocho filmes, algunos en colaboración con España, Portugal, Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia y Suiza.

Durval discos - ciclo de cine brasileño llega a la cineteca

Estas son las películas que integran el ciclo:

El año en que mis padres se fueron de vacaciones (O ano em que meus pais saíram de férias)

Bajo la dirección de Cao Hamburger, relata la vida de Mauro, un pequeño niño de la época de 1970 que espera que la Selección de Brasil gane el Mundial de Futbol que se realiza en México. Mientras eso sucede, sus padres deben salir del país obligados por la dictadura que gobierna su país, sin embargo, la mayor preocupación de Mauro es el desempeño de los futbolistas en la justa deportiva.

El filme se presentará el jueves 9 y viernes 24 de enero a las 19:00 horas.

Vinicius

Este documental es una colaboración Brasil-España, cuenta la vida del músico brasileño Vinicius de Moraes. A lo largo del filme, del director Miguel Faria, se puede conocer tanto la vida amorosa y la carrera diplomática de compositor de bossa nova, como algunas imágenes y entrevistas a familiares y amigos.

La película cuenta con la participación de diversos artistas como Maria Bethânia, Chico Buarque, Haroldo Costa, Gilberto Gil, Caetano Veloso, entre otros.

Este filme se presentará el viernes 10 de enero y el sábado 25 de enero a las 19:00 horas.

Palabra (en) cantada

https://www.youtube.com/watch?v=Xn6SaXFteKs

Busca detallar la relación entre poesía y música a lo largo de la historia de las canciones brasileñas, contando con la participación de intérpretes y compositores como Chico Buarque, Maria Bethânia, Tom Zé, Dorival Caymmi, Caetano Veloso y Tom Jobin.

A lo largo del filme se presentan, además, poemas de Fernando Pessoa, João Cabral de Melo Neto e Hilda Hilst, entre otros.

El filme, con materiales de archivo e imágenes muy poco conocidas, se presentará el sábado 11 y el domingo 26 de enero a las 19:00 horas.

Tierra extranjera (Terra estrangeira)

https://www.youtube.com/watch?v=xr_DJR5XsZg

Transcurre cuando un joven acepta la propuesta de un vendedor de antigüedades de llevar un violín a Portugal, luego de la muerte de su madre. Con el dinero que le paguen por ello busca llegar a San Sebastián, España, ciudad donde nació su madre, relatando a lo largo del filme las crisis personales de los migrantes y su intento por encontrar la felicidad.

Esta película, colaboración Brasil-Portugal, se presentará el domingo 12 de enero y el jueves 23 de enero a las 19:00 horas.

Una noche en un salón de baile de Sao Paulo es el escenario de Basta de nostalgia (Chega de saudade), película que narra la vida de cinco grupos de personajes que asisten cotidianamente al lugar.

Amor, solidaridad, traición y deseos son algunos de los relatos en este filme dirigido por Laís Bodanzky.

Se presentará el jueves 16 y el viernes 31 a las 19:00 horas.

Tropicalia (Tropicália)

Colaboración Brasil-EU-Reino Unido, es una reflexión sobre el periodo del movimiento artístico de fines de los años sesenta que buscaba mezclar tradiciones culturales con movimientos de vanguardia, mejor conocido como Tropicalismo.

Cuenta con la participación de sus representantes más destacados como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Glauber Rocha, Os Mutantes, Tom Zé y Bethânia.

Brasileirinho – Grandes encuentros del choro (Brasileirinho-Grandes encontros do choro)

Colaboración Brasil-Finlandia-Suiza, es un documental que trata el primer género de música popular brasileña urbana conocida como ‘choro’.

Este tipo de música es una mezcla de melodías europeas, ritmos afro-brasileños y música indígena que pasaron a tener influencia sobre la samba y el bossa nova.

El documental se presentará el sábado 18 de enero y el domingo 2 de febrero a las 19:00 horas.

Durval Discos

Relata la historia de los propietarios de una tienda de discos en Sao Paulo, Durval y su madre Carmita, quienes contratan a una joven para realizar el quehacer, sin embargo a los pocos días desaparece y les deja a Kiki, un niño de cinco años.

El filme se proyectará el domingo 19 y el jueves 30 de enero a las 19:00 horas.

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su SabHop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga