¿Qué pasó?
La Corporación de la Ciencia y la Tecnología Aeroespacial de China (CASC) informó que el país asiático lanzará un satélite de iluminación en el año 2020, es decir, una “luna artificial”.
¿Para qué?
Los chinos diseñaron este aparato para que ilumine un área con un diámetro de 10 a 80 kilómetros en la ciudad de Chengdu (suroeste de China). El proyecto comenzó hace algunos años, pero es ahora cuando ya toma forma gracias al avance de la tecnología.
El satélite se diseñó para complementar la luz de la luna por la noche y tendrá una iluminación ocho veces superior a la original, suficiente como para reemplazar las luces de la calle, así lo explicó Wuu Chunfeng, presidente del Instituto de Investigación de Sistemas de Ciencia y Tecnología de Microelectrónica de Chengdu, informó El Diario del Pueblo.
https://www.youtube.com/watch?v=7s6pttz2xjk
(Video: Strange Things vía YouTube)
Lee también: Cae un meteorito en Japón por primera vez en más 15 años
Una idea muy brillante
La “luna artificial” fue una idea de un artista francés que imaginó colocar una hilera de espejos sobre la Tierra para reflejar la luz del sol en las calles de París durante todo el año.
Respecto al lanzamiento del satélite, algunas personas de Chengdu manifestaron su preocupación por los efectos adversos que las luces reflejadas desde el espacio pueden tener en la rutina diaria de ciertos animales y en la astronomía.
Se piensa que con este método se podrá ahorra mucha energía. (Foto: Cadena SER)
Lee también: NUMEROLOGÍA GEEK: 181, el número de lunas en nuestro Sistema Solar
Kang Weimin, director del departamento de Óptica de la Academia Aeroespacial del Instituto de Tecnología de Harbin, explicó que la luz del satélite es similar a la calidad de un resplandor de atardecer, por lo que no deberá afectar el ciclo de los animales y plantas.
*Con información de Notimex
Podría interesarte:
¿Sí o no encontraron la primera luna fuera de nuestro sistema solar?
¿Te gustaría ir a la Luna? ¡SpaceX revela al primer turista lunar!
¡Al infinito y más allá! Confirman al primer turista que viajará a la Luna