La época navideña ha sido considerada desde siempre como una temporada de alegría y regocijo para todos. ¿Cómo evitar la ansiedad por la Navidad?
No todos se han animado a expresar que se han sentido muy preocupados ante la fuerte presión que la sociedad, la familia, el entorno laboral y la mercadotecnia ejercen en el inconsciente.
La época nos obliga a algunos compromisos que no anhelamos. (Foto: BBMundo)
Muchas personas han referido sentir una fuerte ambivalencia ante las situaciones y acuerdos que se deben tomar para salir triunfantes de tan esperada época.
En el plano familiar existen dilemas acerca de dónde celebrar las fiestas, cuál será la aportación de cada quien, si se hará intercambio, el presupuesto para este, entre muchos otros detalles.
En el plano laboral casi se repite la misma situación, en donde por lo general hay organizadores que realmente disfrutan de la organización de los eventos y se entregan decididamente a que todo salga bien.
La mercadotecnia es parte de la ansiedad generada por las fechas decembrinas. (Foto: Alto Nivel)
Y por otra parte los comercios insisten en sus estrategias y ofertas considerando que es la temporada en donde más podrán vender.
Es real que ante la presión de la temporada navideña se desarrollen ciertas conductas un tanto compulsivas que hay que tener presentes a fin de controlarlas:
Tener la necesidad de hacer compras compulsivas
Experimentar tristeza sin poder identificar la causa real
Aparente fobia social
Compulsión por consumir alcohol
Compulsión por comer en exceso
La comida es un gran problema para muchas personas que no tienen el control de sus emociones. (Foto: Crónica Viva)
Es muy posible que la temporada navideña en esta ocasión sea muy diferente y especial debido a la pérdida de un ser querido, a la pérdida del trabajo o de la vivienda, o al término de una relación y estas variables pueden generar un ambiente diferente cargado de ansiedad.
Por otra parte, está comprobado que todos estamos interesados en aparentar que todo está bien y que tenemos el control de todas las emociones que implican las fiestas de fin de año.
Sin embargo, la realidad es que muchas personas se encuentran haciendo su mejor esfuerzo por “pasarla” bien ya que pueden llegar a considerar que si expresan que se sienten melancólicos o tristes, arruinarán las fiestas y esto causa fuerte tensión.
Lee también: OPINIÓN: ¿Eres capaz de decir ‘NO’?
Evita preocuparte por detalles superficiales y disfruta a tus seres queridos. (Foto: Mamamia)
¿Qué hacer ante la ansiedad navideña?
Darse la oportunidad de considerar que esta vez puede ser un evento diferente sin demasiado estrés y con más naturalidad.
Definir realmente con quién queremos estar y qué sentido tendrá la reunión.
No involucrarnos en reuniones que consideramos que no tienen un objetivo definido.
Intentar disfrutar de la compañía de amigos y familiares con los que realmente existe una conexión.
Enfocar los sentimientos a una celebración sensible y especial.
Los cambios y los recuerdos pueden tornar nostálgica esta época del año. (Foto: HuffPost Canadá)
En conclusión, los psicólogos consideramos que es normal sentir ansiedad ante las fiestas de fin de año ya que aumentan los niveles de presión y de estrés ya que la expectativa de que todo salga perfecto a todos niveles es muy alta.
Lo ideal es tener un contacto real con nuestros propios sentimientos y considerar que si estamos bien con nuestras propias demandas, tendremos la capacidad de brindar a nuestros seres queridos una grata compañía.
Es muy importante ser sinceros con nosotros mismos y percibir cómo nos estamos sintiendo ante esta situación ya que de esta manera tendremos la posibilidad de disfrutar el significado real de la Navidad.
*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.
Podría interesarte:
OPINIÓN: ¿Cuál es el origen de los trastornos alimentarios?
OPINIÓN: ¿Por qué elegimos a nuestra pareja?