Si eres tan fanático del aguacate, como la mayoría de las personas, esta oportunidad de oro (verde) es tuya: un experimento que paga a voluntarios por comer aguacate.
En Estados Unidos, el “HAT Habitual Diet and Avocado Trial” convoca a 250 personas para que coman a diario aguacate a cambio de 300 dólares y muchas paltas gratis.
(Foto: Pinterest)
La premisa del aguacatito
Los investigadores suponen que el aguacate podría ayudar a mejorar la salud al reducir la grasa abdominal. A medida que las 250 personas se alimenten diariamente con aguacate se podrá probar esta premisa.
La Universidad de Penn State, la Universidad de Tufts, la Universidad de Loma Linda (LLU), y la Universidad de California se unieron para estudiar los beneficios de la fruta.
“El estudio examinará si comer un aguacate al día reduce la grasa adiposa visceral en el abdomen”, mencionó la Dra. Joan Sabaté, directora del Centro de Nutrición, Estilo de Vida y Prevención de Enfermedades de la Universidad de Loma Linda.
via GIPHY
Hipótesis no saturada
La hipótesis que se busca confirmar tras este estudio es la posibilidad de que el aguacate ayuda a las personas a perder grasa abdominal, siempre y cuando su consumo sea moderado.
Acerca del estudio
Los participantes se dividirán en un grupo de prueba y otro de control. El primero recibirá 16 aguacates cada dos semanas y deberán comer uno diario durante seis meses. Por otro lado, los miembros del grupo control sólo podrán comer máximo dos aguacates diarios durante el mismo período de tiempo.
La madera del árbol del aguacate es de muy buena calidad, se utiliza en la fabricación de yugos. (Foto: Diabetesjuntosxti)
Requisitos
Sí… desafortunadamente si quieres formar parte de este estudio debes residir en los Estados Unidos y tener más de 25 años.
Los postulantes, en el caso de los hombres, deberán tener más de 101 centímetros de abdomen, y las mujeres, 89 centímetros.
Las personas que sean seleccionadas deberán participar en reuniones de control para que los especialistas de la casa de estudios monitoreen su salud constantemente su salud.
Si te interesa formar parte del programa o tienes algún amigo en EUA, puedes aplicar a través de este link.
via GIPHY
Recompensas
Además de los aguacates deliciosísimos gratis, cada voluntario recibirá un pago de 300 dólares y 24 aguacates.
Los principales consumidores de aguacate del mundo después de México son Francia en primer lugar, seguido por Canadá y en tercer lugar Japón. (Foto: Flipboard)
¿Por qué es bueno comer aguacate?
El aguacate tiene muchos efectos positivos en nuestro cuerpo; nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron a toda la población consumir aguacate debido a que es útil en el tratamiento de la diabetes y otros padecimientos porque reduce el colesterol y la glucosa.
El aceite de aguacate reduce los niveles del colesterol y mejora la circulación, por lo que también está recomendado para personas con problemas cardiovasculares e hipertensión.
(Foto: 20 Minutos)
Comer 100 gramos de aguacate diario es ideal para bajar los niveles del colesterol, glucosa, favorecer la digestión y proteger al estómago de úlceras y gastritis.
Si eres un investigador de temas de salud, lo dejo sobre la mesa… sería interesante comprobar esta hipótesis en México.
Podría interesarte:
El aguacate reduce el colesterol y la glucosa (además de ser delicioso)
‘G.R.E.E.N.’: el videojuego mexicano de aguacates que busca conquistar al mundo
¡Superguacamole! En Estados Unidos crean aguacates que no se pudren