Dos de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo: la National Academy of Sciences y la National Academy of Medicine pidieron a través de un reporte que se permita alterar genéticamente a los humanos para que no volvamos a enfermarnos nunca más.
Aunado al beneficio de permanecer por siempre sanos, los científicos que conformaron el reporte enfatizaron que otra de las ventajas y, quizá una de las más importantes, es que si las alteraciones genéticas son permitidas la transmisión de enfermedades de forma hereditaria también acabará para siempre.
Esta petición viola las normas oficiales que prohíben que se altere, ya sea añadiendo o extrayendo componentes, el ADN humano.
La modificación genética es una práctica que en los últimos 20 años ha evolucionado prácticamente a la misma velocidad que la tecnología, muy rápido, lo que ha llevado a los médicos e investigadores a cuestionar los límites establecidos actualmente por la medicina.
Ante dicha petición, también existe un grupo que se opone a estirar los límites en cuanto la alteración y modificación genética en humanos, pues los expertos que conforman este grupo consideran que hacer cambios específicos en el cuerpo humano para mejorarlo abrirá las puertas para comenzar a considerar hacer cambios cada vez más extremos, lo que divirirá a la sociedad cada vez más.“Sería posible crear superhumanos: individuos súper fuertes, inteligentes, rápidos o resistentes. Obviamente serán pocas las personas que podrán pagar este tipo de alteraciones, creando una brecha entre los humanos “normales” y los “editados”, explica el profesor Alta Charo de la Universidad de Wisconsin.
Actualmente existe un tratado en el cual se encuentran involucrados varios países que han decidido prohibir las modificaciones genéticas en humanos, sin embargo, esto no significa que los países hayan dejado de realizar investigaciones genéticas a pesar de que por el momento está prohibido llevarlas a cabo.
Los estudios y experimentos que se realizan actualmente acerca de la modificación genética en humanos están enfocados en ayudar a la prevención y tratamiento de enfermedades, además de a cualquier otro fin que no implique crear superhumanos.
Es difícil saber por cuánto tiempo estos acuerdos que limitan el progreso científico y la experimentación genética durarán, pues como se ha visto a través de la historia y por lo que cometa el profesor Charo, los humanos siempre han buscado vivir más, volverse cada vez más fuertes y dominantes, algo que nunca cambiará, por lo tanto, pensar que en un futuro habrán humanos genéticamente modificados para ser superiores a lo que la naturaleza otorga, es perfectamente verosímil.
*
Podría interesarte:
Una terapia genética salvó la vida de dos bebés con leucemia.
La razón científica por la que los mexicanos somos propensos a la obesidad.
¿Es posible ser adicto al sexo?