Hace miles de años, antes de que los fármacos existieran, todos los remedios medicinales provenían de las plantas. Eventualmente, la ciencia hizo posible aislar los principios activos de estos remedios, identificarlos, recrearlos, sintetizarlos y mejorarlos creando lo que ahora conocemos como medicinas.Sin embargo, los fármacos no ocuparon todo el mercado. Opciones medicinales como la homeopatía permanecieron para atender a un selectivo grupo de clientes que desconfiaban o buscaban remedios alternos a los de la modernidad. Concebida como una medicina tradicional para tratar diversas afecciones de manera natural, la homeopatía causa polémica dentro del mundo de la medicina durante años, donde la discusión siempre gira en torna a la misma pregunta: ¿En verdad tiene funciones curativas o tan sólo es un placebo?
220 años después, esta pregunta encontró su respuesta. De acuerdo con un nuevo macroestudio realizado por el Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia, el cual consideró más de mil ochocientos artículos médicos sobre este método alternativo de tratamiento, la homeopatía no sirve, es completamente inútil. Los principios de la homeopatía son que una sustancia que provoca los mismos síntomas que una enfermedad puede curarlos y que, cuanto más pequeña es la dosis de una sustancia, mayores son sus efectos, algo que nunca han sido demostrado científicamente.Tras revisar los cientos de estudios, los investigadores descubrieron que sólo poco más de doscientos trabajos cumplían con el rigor científico necesario para ser tomados en cuenta. Además, el minucioso análisis de los documentos reveló que no existen evidencias de calidad que apoyen la noción de que la homeopatía sea efectiva para tratar enfermedades y otras condiciones de salud, aseguraron científicos del Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud de Australia.
La homeopatía no debe utilizarse para tratar enfermedades crónicas, graves o que podrían llegar a serlo. Las personas que optan por la homeopatía pueden poner en riesgo su salud si rechazan o retrasan tratamientos sobre cuya seguridad y eficacia hay evidencias sólidas, aseguró Warwick Anderson, director del Instituto Investigador.De hecho, en un nuevo dictamen, el organismo regulador estadounidense, la Comisión Federal de Comercio de EUA, obligará a los productos homeopáticos a que justifiquen sus proclamas del mismo modo que los medicamentos. De lo contrario, tendrán que advertir mediante una etiqueta visible a sus compradores que el producto es inútil como tratamiento médico. De cualquier manera, sin importar las pruebas que existan y lo que los expertos digan, la industria de la medicina alternativa ha aumentado su cifra de clientes al punto donde se pronostica que para el próximo año las ventas de estos productos alcanzarán los 7.5 millones de dólares, de acuerdo con los datos la FDA.
*
Podría interesarte:
El país latinoamericano que está a 37 votos de aprobar el uso de la marihuana medicinal.
Comienza la entrega de los premios Nobel, ya otorgaron el de Medicina.
Biohacking: la medicina del futuro para curar el Alzheimer.