Clinton y Trump miden fuerzas en el primer debate presidencial

Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentan cara a cara en el primer debate presidencial del ciclo. La Universidad de Hofstra, en Nueva York, recibe a los candidatos en uno de los momentos más importantes de la carrera: las encuestas muestran un empate técnico. Ante una audiencia récord (se esperan más de 100 millones de

Clinton y Trump miden fuerzas en el primer debate presidencial

Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentan cara a cara en el primer debate presidencial del ciclo. La Universidad de Hofstra, en Nueva York, recibe a los candidatos en uno de los momentos más importantes de la carrera: las encuestas muestran un empate técnico.

Ante una audiencia récord (se esperan más de 100 millones de televidentes), parecida a la del Super Bowl, la oportunidad para convencer a los votantes es inmejorable. 

Trump, el candidato republicano, llega con el impulso de las encuestas. Después de ir perdiendo por casi 8 puntos, ha igualado los números de su rival y en algunos estados claves tomó la delantera.

Clinton, la candidata demócrata, lastimada por errores no forzados en las últimas semanas, llega con la urgencia de diferenciarse de Trump. Intentará mostrar su extenso currículum y un temperamento del que su rival carece. 

Los expertos creen que si el debate es sustancioso y con mucho contenido, Trump tiene las de perder. Pero si el millonario logra convertir el evento en un reality show como los que solía protagonizar, la ex Primera Dama está en problemas.

El debate iniciará a las 20 horas de la ciudad de México y durará 90 minutos. No habrá cortes comerciales. Se podrá seguir en vivo a través de Twitter y Facebook, así como las cadenas tradicionales como CNN, Fox News y Univisión.

El debate, en directo:

En el inicio del debate, ambos candidatos se muestran amables el uno con el otro. Clinton, en su declaración inicial, se refirió a su rival diciendo “es bueno estar aquí contigo”. Trump se refirió a México en su primera frase, diciendo que todos los trabajos vienen hacia nuestro país.

Una curiosidad: la ex Primera Dama viste de rojo, el color tradicional de los republicanos. El millonario usa una corbata azul, el color clásico de los demócratas.
La primera interacción entre los candidatos es por parte de Trump, refiriéndose a Clinton: “quiero que seas feliz”, le dice. Ella responde con una sonrisa, al igual que el público.

Trump ataca a China por llevarse los trabajos que podrían hacer los estadounidenses. El discurso de Trump hace hincapié en el “nativismo” y el nacionalismo económico.
El neoyorkino se refiere a su rival como “Secretaria Clinton”, por su pasado en la Secretaría de Estado. Hillary le llama “Donald”, intentando quitarle la solemnidad a su rival y mostrando que no tiene ninguna experiencia política.

Trump le dice a Clinton que nunca dijo que la amenaza del calentamiento global era un invento chino. El tuit donde lo dice se puede encontrar en su cuenta personal. [Actualización: la campaña del republicano ha borrado el tuit donde se puede encontrar esa declaración.]

Trump interrumpe repetidamente a Clinton en la sección de comercio. Le habla sobre el TLCAN (Tratado de Libre Comercio en América del Norte) y el “fracaso de Bill Clinton”, su esposo. Clinton responde con paciencia: “sé que vives en una realidad alterna”.
Trump sigue interrumpiendo durante el turno de Clinton. Eleva la voz. Clinton trata de responder con una sonrisa para provocarlo.

Trump dice que Hillary “ha combatido a ISIS durante toda su vida adulta”. El Estado Islámico nació hace menos de 4 años.
Clinton refuta diciendo que esta noche Trump lo culpará de todo lo malo que pasa en el mundo. “¿Por qué no?” contesta el millonario, ante la risa del público.

Trump dice que sólo revelará su historial de impuestos si Clinton explica y publica por qué borró los 30 mil mails de su cuenta personal. El público aplaude y el moderador emite una amonestación.
Hillary Clinton pide disculpas por haber usado un servidor privado para administrar sus comunicaciones mientras era Secretaria de Estado en la primera administración de Obama (2009-2013). Admite que fue un error y que no lo volvería a hacer.

Clinton se mete con los oscuros antecedentes de Trump en sus negocios. Habla de los trabajadores a los que no les pagó nunca. El neoyorkino refuta que “quizá no hizo un buen trabajo”. Clinton insiste con las bancarrotas que las empresas de Trump sufrieron en Atlantic City.
El millonario no ha negado las acusaciones de Clinton con respecto a favorecer la crisis de bienes raíces, no pagar impuestos (incluso diciendo que “sería inteligente no pagarlos”) y no pagar a los contratistas con los que hizo acuerdos comerciales.

Trump vuelve a hablar de “ley y orden”, uno de los pilares de la administración de Nixon, al hablar de los problemas raciales actuales en Estados Unidos. Clinton habla de reconstruir las relaciones entre policías y ciudadanos, apelando más a lo racional que a lo emocional, una de las grandes críticas hacia su persona.

Trump habla de “detener y cachear”, una técnica que no ha tenido ningún efecto visible en Nueva York, donde se llevó a cabo durante varios años y que además, fue declarado “inconstitucional”. Habla también de “quitarles las armas a los malos”, pero no detalla a quién se refiere ni cómo lo haría. Una de las propuestas de Clinton es eliminar el racismo de las instituciones penales.

Una de las respuestas de Clinton a Trump sobre “quedarse en casa” después de su desvanecimiento: “a Donald le enoja que me haya preparado para este debate y le molesta que también me haya preparado para ser Presidenta. Y creo que eso es bueno”.

El tema que se toca es el del nacimiento de Barack Obama. Trump inició su vida política con una campaña en 2012, que se comprobó falsa, sobre el nacimiento del presidente Obama. Decía que su certificado de nacimiento no existía y que había nacido en Kenia. Obama cortó la polémica presentando su certificado de nacimiento, que ocurrió en Hawai. Trump mantuvo que era falso y hasta hace una semana, era uno de los ejes de su campaña. Ahora, el neoyorkino niega las acusaciones.

El periodista Tim Alberta, de la revista conservadora National Review, afirma que este debate es un resumen de 90 minutos de toda la campaña: Clinton debería tener una ventaja muy amplia y sin embargo no la tiene. Culpa a Hillary de no saber cómo usar a su favor las enormes falencias de su rival.

Trump se defiende de las acusaciones de Clinton por sus lazos con Rusia, pero no niega los dichos de la ex secretaria de Estado sobre sus elogios a Vladimir Putin, el presidente ruso. El millonario afirma que las filtraciones del Partido Demócrata pudieron haber sido ocasionadas por los rusos, pero que “un hombre de 200 kilos tirado en su cama” pudo hacerlo.

Clinton recuerda que Trump estuvo a favor de la Guerra de Irak en 2003. El republicano la interrumpe diciendo que es falso, pero los registros dicen que sí apoyó la guerra y como la mayoría del pueblo estadounidense, se retractó unos meses después de la invasión.

“No le he prestado mucha atención a la OTAN” dice el candidato republicano. Sigue negando las acusaciones de que apoyó la Guerra en Irak culpando a la prensa de que ellos inventaron eso para ayudar a a Clinton. Además, acusó a la demócrata de tener el peor temperamento. “Yo tengo un temperamento ganador” concluyó, mientras el público emitía algunas risas en el fondo.

Clinton responde con un gesto a las acusaciones de un mal temperamento: una sonrisa sostenida durante varios segundos. Después, defendió a la OTAN y el acuerdo que Obama alcanzó con Irán para detener su programa nuclear.

Trump sugiere que China “invada” de alguna manera a Corea del Norte. Dice que el acuerdo con Irán es “el peor del mundo” 80 minutos después de decir que el TLCAN “es el peor acuerdo del mundo”.
Trump critica a Clinton por no tener “el vigor” para ser presidente. Clinton responde: “cuando él viaje a 120 países puede hablarme de energía”. Además, la excanciller menciona todas las veces que el republicano ha insultado a las mujeres.

La pregunta final es sobre el resultado de la elección. ¿Apoyará el candidato perdedor al que gane? Clinton afirma que ella defiende la democracia y que sí apoyará a Trump en caso de ganar. Trump evade la pregunta al principio, pero acaba diciendo que él también apoyará a Hillary si resulta vencedora.
El debate ha terminado. Los dos candidatos se saludan y las familias de cada uno aparecen en escena.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC