¿Cómo se congeló la Antártica?

La Antártica es la zona de la Antártida –el continente austral de la Tierra— que más resiente los efectos del cambio climático y de las altas temperaturas que han marcado las últimas décadas: los últimos veranos han sido los más calurosos de todos los tiempos. Es en esa región geográfica donde las plataformas de hielo

¿Cómo se congeló la Antártica?

La Antártica es la zona de la Antártida –el continente austral de la Tierra— que más resiente los efectos del cambio climático y de las altas temperaturas que han marcado las últimas décadas: los últimos veranos han sido los más calurosos de todos los tiempos. Es en esa región geográfica donde las plataformas de hielo son más frágiles, más vulnerables al ardor del planeta.
Pero antes de empezar a comprender los procesos climáticos que están destruyendo esa región geográfica habríamos de comprender cómo fue que se congeló la Antártica en primer lugar.

De acuerdo a un estudio reciente, publicado en la revista Nature Geoscience, los científicos encargados de la investigación desvelaron cómo fue que la Antártica se congeló y quedó recubierta por una capa de hielo espesa hace decenas de millones de años. Explican que, para empezar, las corrientes marinas cálidas cambiaron de dirección gracias a que el Pasaje de Drake se profundizó, empujándolas al Polo Norte del planeta.

En segundo lugar, el congelamiento fue posible gracias a una reducción de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, que de acuerdo a IFL Science ya habían comenzado a disminuir desde la Era Cenozoica (hace 66 millones de años) pero que con los cambios en las corrientes oceánicas provocaron más lluvias y eso disminuyó los niveles hasta un punto crítico.

Así es como los altos niveles de CO2 están provocando que nuestro planeta se caliente hasta el extremo de tener algunos de los meses más cálidos de todos los tiempos año con año, una cantidad tan baja tiene un efecto contrario y eso, precisamente, dio las condiciones necesarias para su congelamiento.

De acuerdo a uno de los autores, el doctor Galen Halverson, de la Universidad McGill afirmó en la investigación que esto da una lección importante a la humanidad en cuanto a cambio climático, ya que descubrieron un cambio minúsculo entre dos “estados climáticos” en la Antártica: De una zona sin glaciares a la aparición súbita de ellos.

Lo que descubrieron les da una lección ambiental significativa: Se dieron cuenta de lo complejos que pueden ser los cambios climáticos y lo “profundo” del efecto de la transformación de las corrientes y circulación oceánica en los “estados climáticos globales”.

Ahora el panorama pinta diferente, The New York Times reveló que en la cuarta plataforma más grande de la Antártida, llamada Larsen C, se ha registró una fractura que está creciendo ferozmente hasta amenazar con provocar una ruptura absoluta, el colapso del bloque. En los últimos dos meses creció casi 30 kilómetros, el equivalente a “cinco campos de futbol al día”, actualmente ya tiene una longitud de 160 kilómetros.

El diario norteamericano revela que el Proyecto Midas, un grupo de investigación encargado de supervisar la zona calcula está a poco más de 30 kilómetros de atravesar completamente el bloque, provocar una fractura total y dejar a flote el iceberg más grande del que se tenga registro hasta ahora.

Las plataformas de hielo tienen un papel importante ya que flotan en el agua y le dan soporte a loa glaciares que se encuentran en tierra firme, si ellas se colapsan, los glaciares se dirigirían hacia el océano. Si las condiciones climáticas continúan como hasta ahora, quizá en algunos años la Antártica dejará de ser eso que hoy conocemos.

*

Podría interesarte:

La increíble biodiversidad que existe bajo el hielo de la Antártida (VIDEO).

Iceberg del tamaño de Trinidad y Tobago está a punto de desprenderse de la Antártida.

Científicos encuentran “Mauritia”, el continente perdido.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch