Conoce al tatuador mexicano que libera a los reos franceses a través del arte

Sol Chicoacen Acatzin es un tatuador mexicano de 40 años. En su círculo familiar es mejor conocido como Edgar. A la corta edad de ocho años sintió por primera vez el dolor de una máquina casera a petición de unos amigos; esa fue su primera marca corporal y pronto le siguieron muchas otras. Estudioso de

Conoce al tatuador mexicano que libera a los reos franceses a través del arte

Sol Chicoacen Acatzin es un tatuador mexicano de 40 años. En su círculo familiar es mejor conocido como Edgar. A la corta edad de ocho años sintió por primera vez el dolor de una máquina casera a petición de unos amigos; esa fue su primera marca corporal y pronto le siguieron muchas otras.

Estudioso de la cultura prehispánica, amante del punk y amigo cercano de Jerónimo López, mejor conocido como Dr. Lakra, Sol encontró un espacio para expresarse en el estudio Dermafilia, en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, para plasmar su máxima pasión en las pieles de cientos de personas.

Acatzin se encuentra esta semana en París, Francia, donde imparte talleres en las cárceles francesas a través de un proyecto auspiciado por Geoffroy Plantier, coordinador de proyectos culturales, para el Musée du quai Branly en el marco de la exposición “Tatuador Tatuado”, con el fin de dar a conocer la universalidad de esta práctica milenaria y las medidas sanitarias para evitar riesgos al interior de los centros de readaptación social.

VIDEO

Estos cursos se llevan acabo específicamente en el Centro Penitenciario Sur de la capital parisina, donde convive con los reclusos. En entrevista para Radio Francia Internacional en Español (RFI), con el periodista Jordi Batallé, Sol indicó que este tipo de capacitaciones para prisioneros iniciaron en la cárcel de San Fernando, en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes en la delegación Tlalpan en la Ciudad de México.

“Lo que buscábamos era proveerles de algo de información, para que si lo iban a hacer de cualquier manera, estuviera permitido o no, por lo menos tuvieran una idea de cómo podrían hacerlo de la manera más higiénica conforme a sus condiciones”, dijo el tatuador.

Pq6hq7rftrdrtlktctmmthq7dq - conoce al tatuador mexicano que libera a los reos franceses a través del arte

*Fuente: Facebook

Sol replicó este tipo de taller en París para compartir su trabajo y experiencia en el dibujo con los artistas que sobrellevan su penitencia en la cárcel. Estos necesitan de mejores conocimientos para la aplicación de sus tatuajes en otros prisioneros.

Diariamente, los reos tienen una ardua rutina, así que ellos buscan constantemente expresar su supervivencia, recuerdos y la fuerza que han tenido que reunir a través de un tatuaje para nunca olvidar sus ideologías, aunque esos actos están prohibidos al interior de los centros de readaptación social.

Kptr55fnpjfitott2jwh3ovojy - conoce al tatuador mexicano que libera a los reos franceses a través del arte

*Fuente: Facebook.

Ellos y ellas ya desafiaron las reglas una vez, y lo volverán a repetir para buscar un sentimiento de libertad, pero ante tantas limitantes entre las rejas, los artistas del tatuaje mezclan tintas y extractos tóxicos con agujas infectadas que provocan una rápida infección durante su aplicación.

Esas prácticas deben modificarse para evitar muertes entre compañeros en las cárceles, y la acción de Sol es la sencilla transmisión del conocimiento mediante charlas en español e inglés con presos francófonos.

En México, Acatzin trabaja en el estudio Tonatiuh Cuerpo Adornado que se encuentra en Av. Universidad 1887, planta alta en la Col. Oxtopulco Universidad, cercano a la estación del Metro Miguen Ángel de Quevedo en la Ciudad de México. 

6snujfxlnjeejiyc4y2awqomju - conoce al tatuador mexicano que libera a los reos franceses a través del arte

*Fuente: Instagram

 

Podría interesarte:

Benjamin Lloyd, el tatuador de niños que hace más feliz al mundo

El significado de los tatuajes en prisión

Los mejores tatuadores al estilo tradicional en México

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga