4 puntos esenciales para entender la constitución de la CDMX

Después del proceso de selección y posterior votación en urnas para formar la Asamblea Constituyente que se encargará de escribir la nueva Constitución Política de la CDMX, finalmente el INE avaló a los 30 hombres y las 30 mujeres que plasmarán las nuevas líneas. De acuerdo a la página web de la CDMX, para el

4 puntos esenciales para entender la constitución de la CDMX

Después del proceso de selección y posterior votación en urnas para formar la Asamblea Constituyente que se encargará de escribir la nueva Constitución Política de la CDMX, finalmente el INE avaló a los 30 hombres y las 30 mujeres que plasmarán las nuevas líneas.

De acuerdo a la página web de la CDMX, para el 2017 esta entidad contará con su propia Carta Magna y tiene el objetivo primordial de concretar su autonomía y salvaguardar “las libertades ganadas por la sociedad capitalina durante los últimos 20 años”.

EL PROYECTO

El pasado 5 de junio, los capitalinos salieron a votar para definir la lista de diputados que integrarían la Asamblea: en la contienda participaron 21 aspirantes independientes y 540 fórmulas de los nueve partidos políticos nacionales. Y aunque en total son 100 los que la conformarán, únicamente 60 fueron elegidos por la ciudadanía.

Los otros 28 fueron designados por la Cámaras de Diputados y de Senadores (14 cada uno), 6 por Enrique Peña Nieto y los últimos 6 por el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera.

PUNTOS CLAVE

En esencia, diversos sectores de la sociedad tuvieron una participación activa sobre los 17 capítulos que tendrá. Algunos de ellos incluirán:

1. Revocación del mandato

El consejero jurídico, encargado de coordinar los trabajos, Manuel Granados, reveló para “El Universal” que el nuevo documento incluye figuras jurídicas como la revocación del mandato (la ciudadanía lo puede dar por terminado) por primera vez en el país.

Para esto establecieron reglas básicas para su aplicación: se podrá aplicar a partir de la mitad en adelante de la gestión pública de un servidor y para removerlo de su puesto requerirá el mismo número de votos con los que accedió al cargo.

2. Corrupción

Se busca reconocer los derechos fundamentales de las personas como el derecho a la buena administración o el combate a la corrupción: la Ley 3 de 3, que genera condiciones que obligan a los servidores públicos a presentar su declaración patrimonial.

3. Derechos humanos

Se dará protección de las personas que forman parte de la comunidad LGBTTT: matrimonio entre personas del mismo sexo. Se busca asegurar lo que la Corte ha determinado como un principio de progresividad, “ningún derecho puede ser regresivo”.

Asimismo, se incluirá todo lo referente al derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

4. Medio ambiente

A decir del consejero jurídico, Manuel Granados, el medio ambiente es uno de los grandes rubros, por ejemplo: “cómo generar la accesibilidad al derecho al agua y que no haya privatización”. La protección a los derechos de los animales también ha sido promovida por los ciudadanos.

LOS 60 DIPUTADOS

El Consejo General del INE asignó las 60 diputaciones por representación proporcional de la Asamblea Constituyente tras la jornada electoral del 5 de junio y quedó integrada por 30 mujeres y 30 hombres.

En el proceso de selección participaron poco más de 2.1 millones de electores. Del total, el partido Morena contará con 22; el PRD con 19; el PAN con siete; el PRI cinco, Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) uno cada uno; y Nueva Alianza y Encuentro Social dos cada uno.

LOS 28 NOTABLES

Además de los diputados constituyentes, desde febrero, el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera designó un equipo de 28 notables, entre ellos políticos, activistas, actores, periodistas, empresarios, escritores, feministas y protectores de animales, que ayudaron a redactar el primer borrador de la nueva Constitución de la Ciudad de México, mismo que estuvo listo desde el pasado 2 de agosto. Ellos fueron los que sentaron las bases del proyecto:

****

*Fuentes: El Universal, La Jornada, Animal Político.

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch
dos jovenes con mujer adulta en medio

“Lo más terrible de La Golondrina es que exista”: Alonso Íñiguez sobre su próxima obra

La Golondrina es una obra que nos hará pensar sobre lo que realmente nos hace humanos
Nayeli Parraga