Si ya te estás preparando para los días de corte en el suministro de agua, pero no sabes cuánta agua apartar aquí te contamos.
Consultamos a una experta en administración de edificios y nos dio un cálculo aproximado. Según su experiencia en la realidad mexicana una persona que cuida el agua consume unos 60 litros por día.
A partir de ese dato es que su recomendación es guardar unos 300 litros de agua por persona para los tres días que durará el corte.
Las cantidades recomendadas para almacenar dependen de la situación de las familias. (Foto: La Opinión)
Claro que si eres de los que cuidan mucho el agua y tienes la habilidad de no desperdiciar, puedes guardar un mínimo de 200 litros por persona para los tres días.
Es un mínimo que debes de tener para los tres días en los que no la vas a desperdiciar. Si piensas en que no vas a tener agua y que la que tienes la debes cuidar.
Su dato coincide con una estimación de la Organización Mundial de la Salud. La institución internacional indica que el consumo promedio de agua debe ser de 100 litros por persona.
El problema que tenemos los mexicanos es que, por lo general, consumimos más agua de la que deberíamos y la cifra supera los 300 litros.
Las estimaciones reales de consumo indican que hay desperdicio de agua. (Imagen: Consejo Consultivo del Agua)
La administradora de edificios Zina Mainou recomienda tomar en cuenta que para el cálculo real de cada familia es necesario tener presente situaciones como si se tienen bebés en casa o adultos mayores con alguna enfermedad o personas de cualquier edad que estén postradas en cama que posiblemente requieran de mayor limpieza y, por lo tanto, mayor consumo de agua.
Cada cosa es una circunstancia diferente. Si tienes bebés, si tienes ancianos, si vas a salir todo el día y te vas a trabajar. Si vives solo o acompañado; si tienes mascotas… Todo es según el caso. Pero para un cálculo, yo diría que por departamento por cada dos personas deben tener no menos de 300 litros por persona para los tres días.
Lee también: Prepárate para el corte de agua en CDMX, ¿cómo ahorrar agua en casa?
Adicionalmente, asegura que se deben tener por lo menos cuatro garrafones de agua potable para tomar y lavarse los dientes.
También recomienda tener en cuenta si se cocina en casa y si se usa el agua de la llave para cocinar. Como sabemos que puedes seguir con dudas, te presentamos algunos consejos de medición:
Tips para hacer tu cálculo personal de almacenaje:
Las cifras de la experta:
6 litros = cada descarga del WC.
50 litros = un ciclo de lavadora.
10 litros = lavada de trastes.
Las cifras de la OMS:
200 litros = una ducha de 10 minutos.
42 a 62 litros = un ciclo de lavadora.
Podría interesarte:
Alista las cubetas, estas alcaldías se quedarán sin agua una semana
¡Toma tus precauciones! No habrá agua en 13 alcaldías de la CDMX