No es un secreto que la economía y el modelo capitalista en el que vive gran parte del mundo provocan que la brecha de desigualdad en el planeta sea extienda cada día más.
La pobreza es un problema internacional que ningún país ha podido resolver y provoca muertes, hambruna y miseria en millones de personas cada año.
En los últimos seis años, el 0.7 por ciento de la población mundial aumentó sus riquezas y se convirtieron en los dueños del 45.6 por ciento de todos los recursos monetarios del mundo.
En contraste, según datos de la organización Compassion International, dedicada a la ayuda humanitaria de niños en pobreza extrema, la mitad de la población del planeta vive con tan sólo 2.5 dólares diarios.A continuación presentamos 10 datos que te ayudarán a dimensionar el problema de la pobreza en el mundo:
1. Más de 3 millones de habitantes, cerca de la mitad de la población humana, vive con 2,5 dólares o menos al día, según datos de la Organización de las Naciones Unidas. De estos, 1.3 millones de personas sobreviven con 1.25 dólares diarios, es decir, sufren pobreza extrema.
2. Aproximadamente mil millones de niños alrededor del mundo son pobres, de acuerdo a la UNICEF. Además, 22 mil niños mueren diariamente a causa de la pobreza.3. En todo el planeta existen 805 millones de personas que pasan hambre todos los días y se van a dormir sin alimento en el estómago.4. Existen 750 millones de personas que no tienen acceso garantizado al agua potable. La diarrea causada por la escasez de agua e inadecuadas condiciones de higiene matan cerca de 842 mil personas cada año, es decir, 2 mil 300 al día, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
5. En el año 2011, a 165 millones de niños menores de cinco años se les diagnosticó interrupción del desarrollo y crecimiento por causa del hambre crónica.6. Enfermedades que se pueden prevenir como la neumonía o la diarrea cobran la vida de más de 2 millones de niños cada año, la mayoría de ellos son pequeños que viven en medio de la pobreza absoluta y no tienen acceso a los tratamientos médicos apropiados.7. Según datos de la UNICEF, 21 millones 800 mil bebés (de menos de un año) no se les aplicó vacuna contra el tétano, la difteria y la tos ferina durante el año 2013.
8. El 80 por ciento de los habitantes del planeta viven con menos de 10 dólares diarios.9. De acuerdo con Oxfam, se necesitan 60 mil millones de dólares anuales para combatir la pobreza mundial, es decir, cerca de una cuarta parte de lo que ganan las 100 personas más ricas del planeta.10. La principal causa de muerte en el mundo es el hambre, y cobra más vidas que el sida, la tuberculosis y la malaria juntas.
*
Podría interesarte:
Científicos mexicanos explican por qué el maíz y el frijol son los alimentos para una dieta perfecta.
Una enfermedad que se creía extinta reaparece debido a la mala alimentación.