La cuenta oficial de los Juegos Olímpicos en X, antes Twitter, comparó a la rutina de salto de caballo de Alexa Moreno con la de la legendaria gimnasta y multimedallista Nadia Comaneci.
A través de un video difundido en su cuenta oficial, los Juegos Olímpicos aprovecharon la celebración del Mundial de Gimnasia Artística, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 8 de octubre en Bélgica, para recordar la asombrosa participación de Comaneci en los Olímpicos de 1976.
Lee también: Alexa Moreno regala muñeca gimnasta para inspirar a las niñas mexicanas
El clip muestra una pantalla dividida en la cual de manera simultánea en la parte superior puede observarse de la rutina de salto de caballo que Nadia realizó en Montreal 76 y en la parte posterior la ejecución de la mexicana en Tokio 2020.
La publicación fue acompañada de la pregunta: ¿Quién es tu favorita?, lo que sin duda sorprendió a todos, pero sobre todo nos llenó de orgullo al saber que Alexa Moreno es reconocida mundialmente por su increíble trabajo y disciplina.
¡El sábado comienza el Mundial de Gimnasia Artística 2023, clasificatorio a #Paris2024! 🤸♀️ 😍
Y hoy recordamos a @nadiacomaneci10 🇷🇴 y @alexa_moreno_mx 🇲🇽 en la prueba de salto de potro.
¿Quién es tu favorita? 👇 #JuegosOlimpicos #Antwerp2023 #ARTWorlds2023 l @COM_Mexico pic.twitter.com/KaLxxycacj
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) September 28, 2023
Cabe destacar que Alexa Moreno ganó la medalla de oro en la prueba de salto de caballo de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística que se celebró en París, Francia, en días pasados, al obtener una puntuación de 14.075.
De esta forma, además de convertirse en campeona del certamen, de manera inmediata se convierte en una de las gimnastas a seguir en los próximos Juegos Olímpicos.
¿Quién es Nadia Comaneci, la legendaria gimnasta?
Nadia Comaneci es una gimnasta rumana que alcanzó la fama mundial durante los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976.
Comaneci dejó una huella indeleble en la historia de la gimnasia artística, volviéndose un símbolo de excelencia deportiva, pues a la edad de 14 años logró convertirse en la primera atleta en recibir una puntuación de 10 en una rutina olímpica en la barra de equilibrio.
Durante los Juegos Olímpicos de 1976, obtuvo tres medallas de oro, una medalla de plata y una de bronce en la competición de salto.