Un vehículo submarino no tripulado (UUV, por sus siglas en inglés), también conocido como drone submarino, provocó que la tensión entre China y Estados Unidos se agudizara, por lo que desembocó en un conflicto diplomático que terminó este martes.Sin embargo, no significa que la relación entre ambos países sea mejor que a finales de la semana pasada cuando un buque de guerra chino se apoderó del drone submarino estadounidense que navegaba en el Mar de China Meridional, exactamente a 92 kilómetros al noreste de Subic Bay, muy cerca de Filipinas.El Mar de China Meridional es objeto de disputas entre la potencia asiática, Vietnam, Filipinas, Taiwán, Malasia y Brunei. Todos los involucrados pelean por tener derechos completos en cuanto rutas de navegación, sin embargo el gobierno chino construyó islas artificiales y mantiene un patrullaje constante en el mar para hacer patente su propiedad marítima.
Aunque Estados Unidos dice que no interviene en problemas territoriales de países ajenos, envió barcos y aviones militares muy cerca del mar en disputa, bajo el argumento de la “libertad de navegación” para asegurar el acceso a las principales rutas marítimas en la región.
Desde hace años los gobiernos de Estados Unidos y China han intercambiado acusaciones de militarizar el mar Meridional a pesar de que el país norteamericano reconoce muchos de los derechos que los chinos exigen.El gobierno de Filipinas acusó que la captura del drone sucedió dentro de su zona económica exclusiva, lo que les preocupa porque el incidente aumentó la probabilidad de un “error de cálculo” que termine con una confrontación armada muy cerca de su territorio.Desde que se dio a conocer la captura del aparato, los gobiernos de China y Estados Unidos intercambiaron acusaciones.
El presidente electo de EUA, Donald Trump, este sábado utilizó su cuenta de Twitter para acusar a los chinos de “robar” un drone que navegaba en aguas internacionales y lo catalogó con un hecho sin precedentes.
Más tarde, el Ministerio de Defensa chino emitió más tarde un comunicado donde afirmó que el buque sería devuelto de manera “apropiada” y calificó las palabras del magnate estadounidense como “inútiles”.
El ministerio insistió en que el drone había sido capturado para ser examinado con la única finalidad de salvaguardar a los buques que navegan en esa ruta marítima, aunque el portavoz del Pentágono, Peter Cook, señaló que el vehículo no tripulado realizaba labores de investigación rutinarias amparados en las leyes de aguas internacionales, las cuales les permiten navegar sin ningún problema.El intercambio de declaraciones y acusaciones terminó este martes cuando el gobierno chino accedió a regresar el drone a las autoridades estadounidenses.
Cook, informó a través de un comunicado que la negociación acerca de la devolución del vehículo llegó a su fin gracias al compromiso directo de las autoridades chinas y el entendimiento de ambos gobiernos sobre la razones por las cuáles habían capturado al UUV.
“El acuerdo se alcanzó después de que Estados Unidos presentó una objeción a la incautación ilegal de un vehículo submarino no tripulado estadounidense que opera en aguas internacionales en el Mar de China Meridional”, informó Cook.
Aunque la historia parece terminar con este nuevo episodio del conflicto diplomático entre las dos potencias, Cook aseguró que seguirán investigando lo que el gobierno chino hizo con el drone y esperan que no hayan robado información contenida en él.
Conforme Donald Trump se acerca a la toma de protesta para ser presidente de los Estados Unidos, la tensión con China aumenta y este antecedente de acusaciones quedará registrado para lo que pueda suceder en un futuro no muy lejano.
*
Podría interesarte:
Espionaje, transporte de droga y otros usos de los drones.
Ladrones de alta tecnología: el robo de autos del futuro.
Espionaje en México: El presidente Peña Nieto revelará a cuántas personas espió.