Si existe una serie que rompe paradigmas, sobre todo en la realidad social en la que se vive en Latinoamérica, es Todxs Nosotrxs y es que HBO no tiene miedo de causar polémica cuando es necesario y especialmente si es por una buena causa, como es el caso del programa brasileño que sigue el viaje de Rafa (Clara Gallo), quien es pansexual y de género no binario, a sus apenas 18 años decide huir de casa para vivir con Vini (Kelner Macêdo), su primo quien es roomie de Maia (Julianna Gerais), los tres se encontrarán a ellos mismos en sus luchas internas, siempre en pro a la diversidad de género.
Teniendo la oportunidad de platican con Clara, Julianna y Kelner, profundizamos un poco en los personajes y el resultado de los primeros cuatro episodios.
¿Cómo se transforman los personajes después de la primera temporada?
Rafa:
«Han ido al aire 4 episodios y en los próximos 4 que faltan, hay muchos más cambios en la serie, en el caso de Rafa, por ejemplo, hasta que termina la temporada se va dando cuenta que no puede seguir actuando como lo ha hecho, por que va aprendiendo que debe tener mas cuidado y ser un poco más racional y aprender también que tiene una responsabilidad para asumir su genero y su identidad de género y también tiene que aprender como posicionarse en el mundo ya que sus padres no terminan de aceptarlo completamente, es decir que va creando una nueva identidad hasta el final de la temporada».
Vini:
«Me parece que en los primeros 4 capítulos, faltan 4 y vamos a ver ahora cambios internos y como Vini se va conectando con Rafa y también con todo el tema del lenguaje, que él de a poco lo entiende y lo va incluyendo en su día a día, creo que por ahora lo que hemos visto fueron sus momentos de dificultad, pero ahora se va a empezar a abrir más hacia esas diferencias y agregarlas a su día a día»
Maia:
«Creo que al principio está el tema de genero que trae Rafa, pese a que sabe mucho sobre militancia, sobre minorías como por ejemplo, feminismo y movimiento negro, creo que el universo LGBTQI+ no es tan cercano al principio, esto quiere decir que hay un cambio para que empiece a ver otros temas sociales también, para empezar a entender esos temas sociales también, ahora, sobre la trayectoria de Maia, creo que a partir del próximo episodio empiezan a surgir más conflictos en el mundo de los tres, Maia enfrenta algunos problemas en el trabajo, y bueno, no quiero spoilear, pero diría que Maia está pagando el precio por creer en algo y hacer algo en relación a eso, con relación al tipo que es acosador en la empresa donde trabaja».
HBO
¿Qué tan intenso puede ser el performance de estos personajes al conectar o sentirse identificados con ellos de forma personal?
Julianna:
«En mi experiencia, tuvimos una preparación muy intensa, muchas semanas, muchas horas, nos sumergimos en estos personajes, momentos donde nos identificamos y otros donde no, por ejemplo Vini es muy diferente a Kelner uno es más lunar mientras que el otro es mas solar, Rafa tiene 18 años y apenas está comenzado a vivir. Pero ahora hablaré de mi experiencia, Maia quiere transformar su vida y cambió muchas cuestiones mías (Julianna), somos parecidas y me di cuenta de temas donde estaba demasiado cómoda en mi zona de confort en temas relacionados con feminismo y movimiento negro, hay cosas en Todxs que han cambiado mi vida».
¿Algo que ha pasado en la serie le pasó a alguno de ustedes?
-Ríen-
Julianna:
«Yo me identifico más con Vini, quería una relación más abierta, pero terminé con una relación más monógama».
¿Cómo ha sido la respuesta de la gente hasta ahora?
Kelner:
«He tenido/ visto una respuesta muy positiva, ha sido muy animador, me parece que Todxs es un producto muy diferente en la Tv Brasileña, por su lenguaje, por sus temas, y me parece que estábamos huérfanos en este tipo de producción en Brazil y por eso ocupamos ese espacio tan importante y hemos tenido resultados tan positivos. La semana pasada, por ejemplo, me mandaron un mensaje muy gracioso un chico que me decía que a su mamá le encanta la serie y el le había pedido que le hiciera una torta, que le encanta y ella le dijo:
«No, yo no estoy obligada a nada de nada»
-ríen-
Osea que es una serie como muy ligera, es muy fácil que el público se acerque y es muy fácil la comunicación».
¿Y en específico, cuál ha sido la reacción de la comunidad LGBTQIA+?
Clara:
«He recibido mensajes muy positivos de las personas de dicha comunidad, la mayoría, claro, son no binarios y me comentan que están muy contentes de ver en la televisión que son representades, de ver un personaje que tiene ese tipo de problemáticas por que nunca hubo un personaje no binario y además está Vini, que es un hombre homosexual diferente de lo que usualmente se ve, es decir que ha sido muy positivo».
HBOAsí que ya sabes, no te puedes perder Todxs Nosotrxs en HBO, que es una serie divertida y al mismo tiempo llena de contenido, contundente y con un mensaje que el mundo necesita escuchar en estos tiempos difíciles, pues cambiar el mundo empieza con todxs nosotrxs.
En portada: HBO Latinoamérica
También te puede interesar:
Todxs Nosotrxs, la nueva serie de HBO sobre diversidad sexual
10 series nuevas con las que HBO buscará conquistarte en 2020
7 películas para entender el amor queer que puedes ver hoy en Netflix