Las 5 cosas que las escuelas deberían enseñar

En la escuela (un poco menos en las privadas mexicanas) nos han enseñado de todo: El Teorema de Pitágoras, cuáles son las regiones climáticas principales de México, qué animales que se reunieron en un nopal para convertirse en nuestro escudo nacional y de qué forma los elementos químicos interactúan entre ellos para formar todo lo

Las 5 cosas que las escuelas deberían enseñar

En la escuela (un poco menos en las privadas mexicanas) nos han enseñado de todo: El Teorema de Pitágoras, cuáles son las regiones climáticas principales de México, qué animales que se reunieron en un nopal para convertirse en nuestro escudo nacional y de qué forma los elementos químicos interactúan entre ellos para formar todo lo que conocemos.

Pero se les olvidó transmitir un conocimiento importante: cómo sobrevivir a la vorágine del siglo XXI, en medio de guerras, dictadura tecnológica, tiranía de las redes sociales, relaciones precoces e inmaduras, decadencia cultural, desesperanza laboral y lo más importante: lecciones de supervivencia básica, ya sea en soledad o en compañía de los neopadres, los roomies.

Claramente algunos de nuestros mentores podían lidiar apenas con sus vidas. Pero al menos un panel de “profesionistas exitosos” consultado por The Independent ha dado algunas pistas sobre lo que todas las instituciones deberían estar implementando en sus planes de estudio. Katherine Martinko, de Tree Hugger, ofrece una selección de las más importantes.

– Nutrición: Este punto tiene mucho más importancia en naciones como México, una de las líderes en obesidad tanto adulta como infantil. Saber comer, más allá de lo que recen los productos para bajar de peso, sí es un arte. Los héroes contemporáneos son los que han librado la diabetes, el colesterol y la hipertensión.
Sin embargo, este tipo de enseñanzas deben recurrir a la práctica. Enseñar en un supermercado, en un laboratorio (química de alimentos) o en una cocina pueden ser primeras aproximaciones.

– Ahorro y finanzas: Conocimientos que nos habrían ahorrado muchos problemas en tiempos donde la quincena dura un fin de semana y se intercambia una comida corrida por sopas enlatadas. Aprender a distribuir los bienes y tomar decisiones sabias como no gastar en cosas inútiles.
Uno de los consultados por la encuesta sentenció que no sólo se trata de que desde edades tempranas desarrollen una “responsabilidad financiera” sino que se conviertan en consumidores analíticos, que inviertan pero que ahorren.

– Salud sexual: No todo tiene que ver con cómo funcionan nuestros órganos reproductores ni en qué consiste la fecundación. También es importante ir más allá de enseñar a los alumnos a usar condón o mostrarles imágenes lascivas y traumáticas de cómo luce una enfermedad venérea.
También tiene que ver con como “portarse bien en la cama”. Y deberían hacerlo porque cuando se “promueven los buenos valores sexuales” les inculcan a los niños se puede terminar con esta “cultura de la violación”.

– Pensamiento Crítico: No se trata de que las futuras generaciones sepan qué pensar sino cómo hacerlo. Los debates y las discusiones (que ofrezcan diferentes puntos de vista) empiezan a implementarse hasta la universidad. Hacerlo prematuramente podría lograr que cada persona aprenda cómo apreciar y “evaluar” los mejores argumentos para cada una de las proposiciones o perspectivas que escuche.

En tiempos de redes sociales es imperativo que los usuarios aprendan a diferenciar las noticias verdaderas de lo erróneo y mal fundamentado pero que, sobretodo, aprendan a forjar su propia opinión antes que replicar lo que han scrolleado.

– Actividades offline: Este punto habla por sí mismo pero, en esencia, debería educar a las nuevas generaciones para que aprendan a vivir sin conexión a Internet. Atrás han quedado los hábitos de lectura, los paseos ciclistas o las reuniones entre vecinos.

*

Podría interesarte:

¿Por qué México es el peor país para la educación de la OCDE?

Paraguay, el país donde se intercambia maltrato por comida y educación.

Revelan que la educación que brinda el gobierno mexicano es prácticamente inservible.

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch