La nueva herramienta antiterrorista es… ¿una espinaca?

Un estudio ha revelado que, bajo ciertas circunstancias, algunos vegetales tienen cualidades hasta ahora desconocidas. Las espinacas, con la ayuda de la nanotecnología, podrían ayudar a los departamentos de policía a detectar artefactos explosivos. Un grupo de científicos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets, por sus siglas en inglés) publicó un estudio en la prestigiosa

La nueva herramienta antiterrorista es… ¿una espinaca?

Un estudio ha revelado que, bajo ciertas circunstancias, algunos vegetales tienen cualidades hasta ahora desconocidas. Las espinacas, con la ayuda de la nanotecnología, podrían ayudar a los departamentos de policía a detectar artefactos explosivos.

Un grupo de científicos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets, por sus siglas en inglés) publicó un estudio en la prestigiosa revista Nature Nanomaterials, donde detalla la forma en la que este tipo de vegetales podría servir como el principal detector de bombas en el futuro.

Hasta ahora, los perros entrenados específicamente para ese trabajo habían sido la única opción para realizar la arriesgada labor de identificar campos minados. Este desarrollo tecnológico será, según los científicos, la punta de lanza de la nueva generación de nanotecnología que impactará de manera “radical” los departamentos de policía. 

Los científicos implantaron en los vegetales varios nanosensores en las hojas de las plantas. Las plantas absorben los nutrientes del piso y, cuando realizan la fotosíntesis, las alarmas se encienden o se mantienen sin cambios de acuerdo a los componentes químicos que contienen las minas antipersonales.

Los sensores tardan en activarse cerca de 10 minutos si es que detectan componentes explosivos. Pero el problema es cuando las minas no pueden detectarse a través del suelo.

La alarma se enciende con una luz fosforescente, que es detectada por los infrarrojos que las autoridades en teoría deberán tener. El infrarrojo interpreta la información a través de una computadora, donde se puede apreciar la zona donde se ubican las bombas.

El futuro de este tipo de nanotecnología, para los investigadores, es que pueda usarse de manera universal. El objetivo final es que los árboles y las plantas tengan este tipo de sensores, que no le afectan en su vida natural, y no sólo un tipo de vegetal.

Las espinacas han sido vistas, gracias al programa animado “Popeye el marino”, como un vegetal para desarrollar una fortaleza considerable en quien las comía en un espacio corto de tiempo. Pero ahora los expertos que publicaron el artículo esperan que las espinacas sean el símbolo de la lucha contra las bombas y, de resultar efectivas en este tipo de ambientes, puedan serlo también en la lucha contra el terrorismo.

*Con información de: Ticbeat.com, Salon, BBC, El Financiero.

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch

Taylor Swift nos cumple el sueño; confirma conciertos en CDMX

Cuando pensamos que nunca iba a pasar, Taylor Swift confirmó conciertos en Ciudad de México y morimos de emoción
Nayeli Parraga

11 errores de maquillaje que te hacen lucir mayor

El maquillaje es para divertirnos y expresarnos pero hay algunos puntos que pueden hacerte lucir mayor. Si quieres verte joven, no repliques estos errores.
CC

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch