México: el país de la desigualdad contra las mujeres, informa OCDE

El 35 por ciento de la mujeres mexicanas de entre 15 y 29 años son “ninis”, es decir, no estudian ni trabajan, según reveló la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en su primer informe sobre igualdad de género.Uno de los datos que más llamaron la atención del informe titulado “Construir un México

México: el país de la desigualdad contra las mujeres

El 35 por ciento de la mujeres mexicanas de entre 15 y 29 años son “ninis”, es decir, no estudian ni trabajan, según reveló la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en su primer informe sobre igualdad de género.Uno de los datos que más llamaron la atención del informe titulado “Construir un México Inclusivo. Políticas y buena gobernanza para la igualdad de género” presentado esta semana, fue el de la situación de los ninis en México. La OCDE informó que el 47 por ciento de las mujeres que están en edad de trabajar logran colocarse en una actividad laboral pagada, mientras que en el caso de los hombres son el 80 por ciento.

El reporte fue presentado por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz y José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE. Ambos coincidieron en que el objetivo del reporte es reforzar la presencia de la equidad de género en la agenda pública y política de México.

“Las jóvenes de México tienen casi cuatro veces más probabilidades de ser ninis que los varones jóvenes”, recalcó Gurría.
Este dato coloca a México como el segundo peor en el rubro de la desigualdad laboral en jóvenes, sólo detrás de Turquía, de las 35 naciones que pertenecen a la OCDE.Lorena Cruz destacó que sólo el 14 por ciento de las alcaldías del país son gobernadas por mujeres. Además, el documento analiza la falta de representatividad de las mujeres mexicanas en altos cargos, tanto públicos como privados.El resultado de este análisis mostró que el 18.2 por ciento de los jueces de la Suprema Corte son mujeres, mientras que en las subsecretarías del gobierno sólo el 11.6 por ciento están a cargo de personas de este género. En general, la brecha de género que existe en México es del 26 por ciento, la segunda más alta de los países que pertenecen a la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico.

“Frente al complejo escenario económico mundial, hoy más que nunca la inclusión de las mujeres en la fuerza laboral en condiciones de igualdad es clave para el bienestar de las familias”, declaró Lorena Cruz. “Sobre todo para el crecimiento económico de México”.El documento denuncia que de las mil 523 iniciativas analizadas en el Congreso durante 2015 y 2016, sólo 42, equivalentes al 2.75 por ciento, se entregaron al Comité para la Igualdad de Género. De estas iniciativas, la mayoría eran reformas para la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
José Ángel Gurría terminó su participación afirmando que es necesario erradicar la violencia machista de México, un país en el que diariamente seis mujeres son asesinadas.

*

Podría interesarte:

No todo son feminicidios, ahora hablemos de la trata de mujeres.

Golpean e intentan violar a una cantante en la CDMX; violencia de género imparable.

10 ejemplos de memes machistas que denigran a las mujeres.

Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Películas sobre relaciones tóxicas y cómo salir de ellas

Una película no es suficiente para que termines esa relación de una vez por todas, pero es la mejor forma de ver todos los posibles finales.
adminccolectiva

Lana del Rey regresa a México y así puedes conseguir tus boletos

Lana del Rey en México es un sueño hecho realidad.
Kate Nateras
mujer con cuerpo de vibora y ajolote como mascota

La historia de la Tlanchana, la sirenita mexicana que todos deberíamos conocer

La Tlanchana es una leyenda mexicana muy similar a la que se presenta en La Sirenita, pero sin 'final feliz'
Nayeli Parraga

12 preguntas para saber si estás en una relación tóxica

A veces estar en una relación tóxica se convierte en un loop infinito de malas decisiones en el que es complicado darte cuenta de la realidad. Responde estas preguntas y averigua la verdad...
Daniela Bosch
mujer de vestido azul con diadema rosa en la cabeza

Dice Thalía que Disney se inspiró en ‘Marimar’ para live action de ‘La Sirenita’

Fue la misma Thalía quien compartió la prueba de que 'La Sirenita' se inspiró en capítulo de 'Marimar' y no es un meme
Nayeli Parraga

El final explicado de Succession

Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
Daniela Bosch