Aunque seas fumador ocasional, también morirás prematuramente

¿Estás pensando en “bajarle” al cigarro? Un nuevo estudio demostró que fumar al día sólo medio cigarro o menos, incrementa casi diez veces el riesgo de morir de cáncer. La única forma de evitar la enfermedad mortal es dejar de fumar por completo. El artículo científico, publicado en la revista Jama Internal Medicine analizó la

Aunque seas fumador ocasional

¿Estás pensando en “bajarle” al cigarro? Un nuevo estudio demostró que fumar al día sólo medio cigarro o menos, incrementa casi diez veces el riesgo de morir de cáncer. La única forma de evitar la enfermedad mortal es dejar de fumar por completo.

El artículo científico, publicado en la revista Jama Internal Medicine analizó la salud de 300 mil personas y descubrió que los que fuman medio cigarro al día presentan un 64 por ciento más riesgo de morir prematuramente que los no fumadores.

La investigación estudió a 290 mil estadounidenses entre 59 y 82 años a lo largo de sus vidas y comprobó que los que fumaron menos de un cigarro al día (los fumadores “ocasionales”) tienen nueve veces más riesgos de morir de cáncer de pulmón, mientras que las personas que fuman más de uno tienen 12 veces más.

Sea medio, uno, 15 o una cajetilla al día, en todos los casos se incrementan las probabilidades de padecer enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

El autor principal del estudio, Maki Inoue-Choi asegura que no hay un nivel “seguro” en cuanto a la exposición al humo del tabaco y a diferencia de lo que piensan los consumidores, fumar menos de un cigarro los protege, pues es un “nivel seguro”. No es cuestión de disminuir el consumo: “dejarlo beneficia a todos los fumadores, no importa cuánto tabaco consuman”, explica.

Otro estudio comprueba la teoría: publicado en la National Survey on Drug Use and Health hace dos años, reveló que fumar cigarros esporádicamente, las probabilidades de contraer cáncer son las mismas que sólo fumar uno (o veinte) a diario.

Esto se debe a que la adicción al tabaco no necesariamente se traduce en lo que científicamente se conoce como “relación dosis-respuesta”, cuando el riesgo aumenta gradualmente con cada fumada. Al contrario, las personas que sólo fuman ocasionalmente tienen un 70 por ciento del total de los efectos nocivos que padecen los fumadores cotidianos.

En México, alrededor de 40 mil personas mueren al año por enfermedades asociadas con el tabaquismo: un promedio de 110 muertes diarias. El experto en tabaquismo Esteve Fernández dijo en entrevista para El País que los resultados son “generalizables”, aplican para todos los fumadores ocasionales del mundo.

Como experto denomina a este tipo de consumidores como los “fumadores contentos”, ya que piensan que tienen los riesgos a su salud bajo control, “aunque les digamos que cualquier dosis de tabaco es mala”.
No es más sano: al final los “niveles de nicotina en la saliva son los mismos”, concluye.

*

Podría interesarte:

Las tabacaleras afirman que el futuro del mundo estará libre de cigarros.

¿Qué le pasa a tus células cada que te terminas una cajetilla?

Dos cigarros o una cajetilla; tus probabilidades de sufrir cáncer son las mismas.

¿Qué significa ‘lesbiana’?

Te explicamos qué es lesbiana, qué significa esta palabral y más datos interesantes sobre esta orientación sexual.
CC
mano hombre y mujer comprometidos

¿Qué es la cisheteronormatividad?

¿Qué es la cisheteronormatividad? ¿Qué es ser una persona heteronormada? y ¿Cómo la cisheteronorma promueve la violencia?
Daniela Bosch

¿Qué es travesti?

Trasvesti y transexual son términos que a menudo se confunden, pero en realidad se refieren a dos cosas diferentes. 
CC
mano iluminada con azul y otros colores del arcoiris

¿Qué es Queer?

Te explicamos qué es ser Queer, cuál es la teoría Queer y si ser queer es un insulto o no.
Nayeli Parraga
Género fluido qué es

¿Qué es género fluido?

Te explicamos a qué se refiere una persona cuando se define con un género fluido y en qué se diferencia de otros términos como cisgénero. 
CC
manos juntas

¿Qué es no binario?

Uno de los temas que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años es el de las personas no binarias. Pero, ¿qué significa exactamente ser no binario?
CC