Hallan cráneos neandertales, el primitivo linaje europeo

“Si el neandertal no tenía lenguaje hablado, debía utilizar su gran volumen cerebral para hacer alguna cosa y debían tener algún tipo de comunicación… Somos los herederos privilegiados de una época de la edad de piedra en que la música era vital”. Steven Mithen Con una antigüedad estimada de unos 430 mil años, en el

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Hallan cráneos neandertales

“Si el neandertal no tenía lenguaje hablado, debía utilizar su gran volumen cerebral para hacer alguna cosa y debían tener algún tipo de comunicación… Somos los herederos privilegiados de una época de la edad de piedra en que la música era vital”. Steven Mithen

Con una antigüedad estimada de unos 430 mil años, en el yacimiento de Atapuerca, hallaron 17 cráneos que aporta nueva luz sobre los neandertales y la posición que ocuparon en el primitivo linaje europeo que daría lugar a los humanos actuales.

Foto museo evolucion humana atapuerca - hallan cráneos neandertales, el primitivo linaje europeo

En la totalidad de los 17 cráneos estudiados -algunos de los cuales ya se conocían, pero han podido ser completados, y siete de nueva descripción- aparecen características de los neandertales, pero también otras asociadas con humanos más primitivos, en lo que los científicos denominan un “patrón mosaico”, con diferencias anatómicas y funcionales evolucionando por separado.

Ese “patrón mosaico” apoya la teoría de que, en su evolución, los neandertales desarrollaron sus características definitorias por separado y en diferentes momentos, no todo a la vez. Entonces, indicó, Juan Luis Arsuaga, paleontólogo y director de la investigación para la revista Science, “la modificación facial fue el primer paso en la evolución del linaje Neandertal”.

Arsuaga, director científico del español Museo de la Evolución Humana, dijo que en el yacimiento se han encontrado 28 individuos y que en 1992 se hallaron los tres primeros cráneos, cuya descripción se publicó en 1993 en la revista Nature. En los últimos años se han descubierto fragmentos craneales, a veces muy pequeños, para recomponer los cráneos ahora publicados, que pertenecen a individuos cuyos esqueletos parecen estar completos, aunque los huesos se encuentren rotos y mezclados.

Aun así, “pertenecen a la misma población”, ya que “morfológicamente son muy parecidos y geológicamente ocupan un nivel que corresponde al comienzo de la formación de huesos en la sima”.

Para la datación de los huesos se han usado dos técnicas nuevas, una para las rocas y otra para los sedimentos que rodean a los cráneos, con las que se estima que los fósiles hallados tienen 430 mil años. “Los rasgos de los neandertales, aunque son tenues, permiten ver que los primeros caracteres incipientes se manifiestan en la cara y en la articulación de la mandíbula con el cráneo”, lo que indica que probablemente se trató de una especialización masticatoria.

Asimismo, añadió, “el volumen del cerebro está por debajo del promedio de la sima, del promedio humano actual y del promedio neandertal, por lo que el tamaño del cerebro va a aumentar después”.

La uniformidad de la población de la sima contrasta con la variación que se encuentra cuando se comparan todos los fósiles europeos del Pleistoceno medio, periodo que va desde hace 780 mil años hasta hace 130 mil años.

Esta circunstancia se puede deber al tiempo que separa los yacimientos, pero otras parecen tener más que ver con diferencias regionales.

La Sima de los Huesos es el yacimiento que ha proporcionado, en un sólo lugar, más restos de una especie de homínidos fósiles y forma parte del complejo de Atapuerca, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com