Hallan posible carabela de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Aragón y Castilla, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani, cuya exacta localización aún se discute. Durante

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Hallan posible carabela de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Aragón y Castilla, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani, cuya exacta localización aún se discute. Durante este primer viaje navegó, junto a su equipo, en tres carabelas: La niña, La pinta y La Santa María: la “nao capitana” durante la expedición, donde viajaba Colón y que, por consiguiente, capitaneaba el viaje.

Colon - hallan posible carabela de cristóbal colón

En el Diario de a Bordo de Colón, compilado por Bartolomé de las Casas, se dice que el propietario de la nave capitana fue Juan de la Cosa. El 25 de diciembre de 1492, Santa María encalló en la costa noroeste de la actual República Dominicana, quedando inservible o zozobrada y sus maderas se usaron para construir un fortín con empalizada que fue llamado “Fuerte Navidad”.

Desde 2003 un grupo de expertos investiga los datos provenientes de las notas de Colón y ahora, tras 10 años de búsqueda, creen haber encontrado los restos de la Santa María en el fondo marino cerca de las costas del norte de Haití, de ser así, la localización de los restos coincidiría con lo que se encuentra escrito en las notas de Colón.

Carabelas - hallan posible carabela de cristóbal colón

Según el diario estadounidense The Independet, un equipo encabezado por el arqueólogo submarino Barry Clifford cree que los restos de la carabela están en el fondo del mar, al norte de las costas de Haití, esto tras analizar fotografías tomadas durante una investigación previa hace más de diez años, junto con otras de una reciente misión de reconocimiento.

“Las pruebas geográficas, de topografía submarina y arqueológicas sugieren con fuerza que este naufragio corresponde a la famosa embarcación insignia de Colón, la Santa María”, dijo Clifford, cuyo equipo realizó este mes una expedición de reconocimiento.

Hasta el momento, según añade el periódico, el equipo de Clifford ha realizado en el lugar mediciones y ha tomado fotografías. La identificación tentativa de la Santa María ha sido posible a partir de varias investigaciones realizadas por arqueólogos en 2003, que sugerían el lugar probable del naufragio.

Con esta nueva información, Clifford ha podido utilizar datos de las notas de Colón para deducir dónde los restos deberían estar.

Una expedición realizada por su equipo hace diez años ya había tomado varias instantáneas de los restos, pero en ese momento no había podido establecer la identidad, pero un nuevo análisis de las fotografías submarinas tomadas en la primera expedición de 2003, junto con datos obtenidos por una exploración de reconocimiento submarina a principios de este mes, le ha permitido a Clifford identificar de manera tentativa que los restos corresponden al Santa María.

Las pruebas, añade The Independent, son importantes, teniendo en cuenta que la localización coincide con las notas de Colón.

En los últimos años el equipo de Clifford ha utilizado magnetómetros y otros instrumentos para tratar de encontrar el Santa María cerca de las costas de Haití.

“Hemos informado al Gobierno haitiano sobre nuestro descubrimiento, y esperamos trabajar con ellos y otros colegas haitianos para asegurar que el lugar es protegido y preservado. Será una oportunidad maravillosa trabajar con las autoridades haitianas para preservar la evidencia y los artefactos del barco que cambió el mundo”, afirmó Clifford en declaraciones que publica el diario.

El arqueólogo submarino expresó su confianza en que una vez realizadas las excavaciones y dependiendo del estado de las maderas hundidas, sería posible finalmente levantar los restos de la embarcación, para que después sean expuestos en un museo de Haití.

Clifford es uno de los exploradores submarinos más experimentados del mundo puesto que ha realizado estudios de numerosos restos históricos en distintas partes del mundo durante años.

“Una excavación será necesaria a fin de encontrar más pruebas y confirmar” que se trata del barco, ha afirmado el profesor Charles Beeker, de la Universidad de Indiana (EEUU), que acompañó a Clifford en la reciente expedición de reconocimiento en aguas de Haití.

Varias semanas después de llegar al Caribe en 1492, la Santa María, con Colón a bordo, quedó a la deriva al norte de Haití y la embarcación tuvo que ser abandonada.

Con Información de El Universal.

personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch

En qué debes fijarte cuando compras tus productos de skincare en el súper

Quien te dijo que en el súper no se pueden encontrar joyitas para el cuidado de la piel, te mintió. Aquí te damos una guía completa para escoger tu skincare en el súper.
Daniela Bosch
Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva