¿Por qué 30% de los homicidios en el mundo ocurren en América Latina?

Cerca del 30 por ciento de los homicidios que se generan en el mundo ocurren en América Latina. Siete países del bloque tienen graves problemas de homicidios diarios, hablamos de Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Venezuela y Colombia. Según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante el 2016 en la región se registraron

¿Por qué 30% de los homicidios en el mundo ocurren en América Latina?

Cerca del 30 por ciento de los homicidios que se generan en el mundo ocurren en América Latina.

Siete países del bloque tienen graves problemas de homicidios diarios, hablamos de Brasil, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Venezuela y Colombia.

Según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante el 2016 en la región se registraron casi 135 mil asesinatos, la mayoría de ellos relacionados al narcotráfico.

Para los gobiernos de América Latina, dicha entidad, estimó que anualmente gastan en promedio 120 mil millones de dólares al año para mantener la seguridad en sus respectivas entidades, esto comprende la lucha contra el crimen organizado e inseguridad.

El BID estipula que América Latina tiene en su territorio sólo el ocho por ciento de la población mundial, lo cual es bajo, pero con un casi 30 por ciento en la tasa de homicidios simboliza un grave problema para poca gente que vive bajo el estigma de una violencia generalizada por distintos factores.

El estudio, que fue financiado por el Banco Interamericano, indicó que los homicidios en los siete países, de los 19 del bloque, aumentaron en las últimas tres décadas a niveles pandémicos derivado de la violencia y delincuencia.

Según cifras de la Agencia de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la región de América tiene el mayor índice de homicidios con un 25 por ciento registrados en 2016, el segundo puesto es ocupado por África con una 13 por ciento, la región mediterránea le sigue con un 6 por ciento de los asesinatos registrados, mientras que Europa, Asia junto con Oceanía, tienen el 4 y 3 por ciento respectivamente. 

El BID estima que la región gasta hasta 51 mil millones de dólares anuales en el pago de policías para enfrentar la creciente delincuencia, pero los enfrentamientos generaron un alza en las migraciones a Europa y los Estados Unidos.

La organización estima que la lista negra de homicidios es liderada por Honduras, como 84 asesinados por cada 100 mil habitantes, seguido de Venezuela con 53, Colombia con 31, Brasil con 28, México con 19, Perú con 8, Uruguay con 7, Argentina con 6 y Chile con 3 siendo la menor tasa por cada 100 mil personas.

Finalmente, el Banco Interamericano de Desarrollo, dio algunas respuestas a los gobiernos que tienen estos conflictos para hacerle frente al desafío de la seguridad para los ciudadanos.

El primer punto comprende inversiones realmente fuertes contra el delito y la delincuencia, pues el no monetizar el combate a la violencia equivale a separar familias, traumas sociales y una economía en decadencia.

Implementar equipos contra riesgos que puedan mitigarlos y reducir la delincuencia, con ellos se podrían formular operaciones para atacar las zonas más vulnerables mediante programas sociales para el desarrollo de la ciudadanía donde la pobreza genera delincuentes por la falta de oportunidades.

Garantía de educación de nivel básico a universitario, los altos niveles de violencia y delincuencia repercuten en el capital social y humano. La provisión de servicios como la educación genera mentes ocupadas, alejadas de un ambiente socialmente tóxico.

*

Podría interesarte:

Es marzo de 2017 el mes más violento, con récord de homicidios.

Marzo fue el mes con más homicidios en lo que va del sexenio de Peña Nieto.

Qué es ser pansexual

Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
Nayeli Parraga

Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
Kate Nateras
jovenes con gorra y lentes oscuros

Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
CC

Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
Daniela Bosch

Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
Daniela Bosch