Desde que vimos la segunda entrega de la majestuosa obra de Robert Zemeckis, “Volver al Futuro”, el mundo entero se preguntó si tendría la vida suficiente como para subirse a un automóvil volador o pasearse por las calles de la ciudad a bordo de un hoverboard.
Para fortuna de la presente generación, el Kitty Hawk Flyer no es un avión y llegó para transportarnos a varios metros de altura del nivel del suelo. ¡Subid al Delorean!
El dispositivo electrónico es un carro volador patrocinado por uno de los fundadores de Google, Larry Page. De acuerdo a un video publicado en la BBC, puede alcanzar hasta cinco metros de altura sobre el nivel del piso, aunque por el momento únicamente tenga la capacidad de sobrevolar las aguas (aunque no las marítimas).
Hasta el momento, los creadores no han anunciado cuánto tendrán que desembolsar los deseosos de volar sobre algún lago o río a bordo de un vehículo futurista, sin embargo, confirmaron que saldrá a la venta a finales de año en Estados Unidos, donde no se necesitará una licencia especial para poderlo usar.
De acuerdo con Vox, Kitty Hawk es una startup creada por el multimillonario cofundador de Google y su auto volador se parece a los “drones cuadrúpedos que muchas personas reciben debajo de sus árboles de navidades” en los años recientes. Dependiendo de esas capacidades (y de su precio), el nuevo prototipo podría convertirse en un “hit”dentro del mercado de los “navíos de uso personal”.
Pero para muchos esto es más que una nueva forma de entretenimiento. Para algunos expertos en tecnología y economía, una departamento de Kitty Hawk ya se está especializando en desarrollar vehículos voladores más grandes y que incluso puedan usarse como una forma de “comunicación rápida” en áreas urbanas.
Mientras tanto, otras compañías se están sumando al desarrollo de nuevas tecnologías que les den la capacidad de crear un vehículo de mayor potencias, con mejores tecnologías y de mayor “alcance”, que incluso pueda transportar a una familia entera.
*
Podría interesarte:
Cuando el futuro nos alcance: 5 predicciones tecnológicas para el 2022.
La empresa rusa que ofrece congelar personas para revivirlas en el futuro.
Científicos logran que las células se vuelvan resistentes al VIH.