La crisis del territorio francés olvidado por la UE en el continente americano

A menos de un mes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Francia, uno de los departamentos de ese país se encuentra en una profunda crisis que estalló el 28 de marzo, cuando los habitantes de ese pequeño territorio ubicado en el continente americano salieron a las calles para exigir mejores condiciones

La crisis del territorio francés olvidado por la UE en el continente americano

A menos de un mes de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Francia, uno de los departamentos de ese país se encuentra en una profunda crisis que estalló el 28 de marzo, cuando los habitantes de ese pequeño territorio ubicado en el continente americano salieron a las calles para exigir mejores condiciones de vida y dejar de ser un lugar olvidado por la Unión Europea.

La Guayana Francesa es un departamento que se ubica en la costa noreste de Sudamérica, a unos 7 mil kilómetros de Francia, el cual se encuentra paralizado por una huelga general y una ola de protestas que exigen al gobierno del país un apoyo económico de 2 mil 500 millones de euros para poder lidiar con los numerosos problemas que enfrentan los habitantes olvidados de la Unión Europea y del país galo.

A pesar de que ese territorio es sede de un centro espacial de francés que tienen derecho a utilizar todos los países del bloque de países europeos, los habitantes de la Guayana Francesa enfrenta problemas que hacen cada vez más difícil la tarea de sobrellevar sus vidas.

Ese departamento tiene la tasa de homicidios más alta de todos los territorios franceses, además una gran cantidad de sus 250 mil habitantes no cuentan con el servicio de agua potable ni electricidad; el ingreso promedio de los pobladores de ese territorio es de 15 mil dólares anuales, es decir, menos de la mitad que el resto de Francia.También se enfrenta al problema del desempleo, el cual afecta al 50 por ciento de los jóvenes, una alta tasa de natalidad y ahora también se lidian con la llegada de inmigrantes ilegales procedentes del resto del continente que buscan obtener la nacionalidad francesa y después llegar al continente europeo.

“Desde el centro espacial de Norou se lanzan satélites, pero somos los últimos en haber tenido acceso a internet”, contó a la BBC Bernard Lama, exportero del París Saint-Germain y de la selección de fútbol francesa. “La república ignora a la Guyana”.

El 28 de marzo se vivió el momento más álgido de las protestas cuando cerca de 10 mil personas salieron a marchar por las calles de las ciudades de Cayenne, capital de la Guayana Francesa, y Saint-Laurent-du-Maroni. Esta fue la movilización social más grande e importante de toda la historia de ese territorio, y muchos de los manifestantes decidieron alargar la huelga general que días antes provocó el cierre del Centro Espacial Guayanés Kourou.

Más de 37 sindicatos apoyan esta huelga general, pero la cara más visible de las protestas es el colectivo “500 hermanos contra la delincuencia”; en conjunto exigen que Francia realice un plan de inversión por 2 mil 500 millones euros.

Ante esto, el gobierno francés presentó un plan que pretende invertir un poco más de mil millones de euros, sin embargo esta propuesta fue calificada de “insatisfactoria” por el movimiento “Para que la Guayana despegue”, el cual coordina todas las demandas. Una de las cosas que provocó ese calificativo fue que la propuesta es que esa cantidad de dinero se reparta a los largo de 10 años.

Los dos candidatos principales a la presidencia de Francia han aprovechado la situación para prometer cosas relacionadas a la Guayana; el candidato centrista Emmanuel Macron propuso realizar “una verdadera política económica” y una “verdadera política de seguridad” para el departamento francés ubicado en América, sin embargo cometió el error de referirse a la Guayana como una isla, situación que provocó críticas y burlas en su contra.

Por su parte, la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, acusó a la “migración masiva y la inseguridad que genera” de todos los problemas que la Guayana enfrenta, sin embargo los manifestantes coinciden en que el verdadero problema es la falta de recursos destinados a la educación y la elevada tasa de desempleo en los jóvenes.

Sin una pronta solución al conflicto, tal parece que la Guayana Francesa será el primer gran reto al interior de Francia que tendrá que solucionar el próximo presidente del país, si no quiere que la situación en ese departamento se salga de control.

*

Podría interesarte:

Los millennials tendrán que trabajar hasta los 70 años para tener una pensión.

Desarme total de ETA inquieta a Francia, España y la UE.

Adolescente abre fuego en escuela de Francia, hay al menos ocho heridos.

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga