Durante la transmisión de un partido, una película o serie siempre hay un elemento que odiamos: los comerciales. Vamos, interrumpen todo, te dejan a la expectativa y siempre duran más de lo que dice el anunciador; antes de que empiecen, el conductor o la voz en off dice: “regresamos en dos minutos”, pero 180 segundos se alargan hasta la eternidad mientras una situación inverosímil intenta venderte algo, nefasto. Lamentablemente hay que soportarlos, sobre todo en estas épocas navideñas donde saltan ideas para regalos y muchos de ellos se convierten en el anhelo de los niños, jóvenes y adultos. Nadie se salva, el problema radica en una sola cuestión: algunos son realmente caros.
Lo sabemos, es época navideña y lo mejor es olvidar la codicia y mostrar todo el amor y cariño hacia la familia con regalos, tomar el aguinaldo y dividirlo entre todas las personas que se han ganado un rincón de cariño en nuestros corazones; sin embargo, no por eso hay que olvidar algo importante: la famosa cuesta de enero.
Desde niños hemos escuchado hablar de ella. “La cuesta de enero”, hasta parece un mito o leyenda macabra de terror que sirve para asustar a todos –incluso deberían hacerle una película catastrófica dirigida por Michael Bay–. Pero por más fantástica y absurda que parezca, es real y se acerca con mucha rapidez; el año se esfuma y 2016 suena tan viejo y desgastado. Por eso hay que apuntar hacia el futuro, la innovación y la frescura del 2017, el año que promete una nueva esperanza, más series, más películas, más memes, más deportes, metas, problemas y obstáculos, pero sobre todo, mucho dinero.
El último rubro siempre entra en los planes futuros, ya sea a corto, mediano y largo plazo. Es un aspecto por el que sufrimos, reímos y hasta peleamos porque la magia del dinero nos corroe. Estamos a expensas de un mundo que se mueve a través de ganancias, capitalismo y otras cuestiones que “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado” de Friedrich Engels nos retrata: la realidad pura. Por eso, los regalos que a continuación te recomendamos sirven para demostrar el amplio amor hacia tus seres queridos pero sin dañar tus finanzas, todo para que llegues a enfrentar al monstruo de enero con otra arma que no sea la fe.
–
Suscripción de streaming
A propósito de los comerciales y cómo acabar con ellos, se presenta aquí el futuro de la industria televisiva: el streaming. Ya sea que regales joyas como Netflix, HBO Go u otras que van en crecimiento –Blim, Claro Video, Filmin Latino– el objetivo quedará cumplido, demostrarás audacia con este regalo, pues, ¿quién no quiere tener acceso total a series, películas y documentales?
–
Cafetera de cápsula o tetera
Hoy se ha vuelto una tendencia subir a Instagram todo tipo de imágenes relativas a la felicidad que suelen acompañarse con una bebida. Escenarios como “estoy trabajando con una taza de café a un lado” o “leo mientras tomo té” se repiten una y otra vez y ahora son parte de nuestra esencia. Por eso, una cafetera de cápsula o tetera puede ser el mejor regalo de todos.
–
Arcón
Se destaca en cumpleaños y fiestas navideñas, además de ser ideal cuando el tiempo juega en tu contra. Rápido, sencillo, barato, pero sobre todo cariñoso, puedes armarlo con bebidas, dulces, chocolates u objetos que para ti significan mucho y quieres entregarlos a manera de homenaje. El mejor regalo es el que se recuerda por siempre y éste se presta para crearlo de manera muy especial y creativa.
–
Bufandas o ropa interior
Son un clásico y más cuando los gustos de la otra persona son una incógnita para ti, pero ojo, se dividen en dos rubros: bufandas para quienes no conoces muy bien y ropa interior para la persona que le tengas confianza porque muchas veces suele caer en ofensas o malinterpretaciones, evita esos escenarios y regala algo indispensable y útil para el invierno.
–
Una cuenta de ahorro
Abrir una cuenta de ahorro para un niño sirve para dos cosas: educarle sobre cultura financiera y ayudarle a cumplir sus sueños en el futuro. Desde viajar hasta comprar consolas, smartphones o ir a la universidad son los proyectos a largo plazo que se pueden gestar con este tipo de regalos. Hay que promover la cultura financiera en México para alcanzar metas y anhelos.
–
Bicicleta
Tanto para niños como para jóvenes y adultos, éste es un regalo formidable para conquistar el corazón de cualquiera. Aunque puedes hacer lo siguiente: regalar alguna de las opciones que tienes arriba –más económicas– y mientras, ahorrar para una buena bicicleta y regalarla el próximo año. Recuerda que la Ciudad de México comenzará a brindar incentivos fiscales cada vez que compres una bicicleta.
–
Membresía de gimnasio
Se acercan los famosos propósitos de año nuevo y seguro hay alguien en la familia que está ansioso por anunciar que el próximo año va a meterse a un gimnasio para entrar a la tendencia fitness. Facilita el camino y muéstrale la senda del éxito deportivo con una membresía de gimnasio, sólo toma en cuenta su rutina laboral y la zona en la que desearía ejercitarse.
–
Regalar no implica gastar en demasía, recuerda que el cariño no se mide por el objeto extravagante, hay que transmitir un mensaje claro y conciso: en las fechas navideñas se regalan aspectos y objetos útiles para la vida, el futuro y la realización de ilusiones. Al final de eso se trata, de dar amor con magia. Queda claro que el mejor acto que puedes lograr es motivar el ahorro y practicarlo para que aquella “cuesta de enero” se quede en donde debería estar por toda la eternidad: en mitos, leyendas y ficción.
**