¿Tú y cuántas personas más crees que se sienten inseguras en México?

El año está por terminar y la cosa no pinta como para un final feliz. En esta ocasión, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es quien demuestra, a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que existe un sentimiento de inseguridad generalizado en el país. De acuerdo con los datos que

¿Tú y cuántas personas más crees que se sienten inseguras en México?

El año está por terminar y la cosa no pinta como para un final feliz. En esta ocasión, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es quien demuestra, a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que existe un sentimiento de inseguridad generalizado en el país.

De acuerdo con los datos que recopiló el INEGI, durante el noveno mes del año, el 71 % de la población de 18 años o más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
La cifra es la segunda más alta desde que se comenzó a realizar esta encuesta y el más elevado desde marzo de 2014, cuando alcanzó su nivel máximo de 72.4 %.Junto con sentimiento generalizado, las expectativas de seguridad pública en las principales ciudades del país también se han deteriorado.
El 34% de las personas encuestadas consideró que en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia en su ciudad empeorará.

El secuestro y asesinato de María Villar y de Karen Esquivel, los constantes asaltos en las vías de comunicación como el Periférico, así como una mayor presencia de bandas criminales son algunos de los hechos que han venido promoviendo (de manera justificada) este sentimiento de falta de protección por parte del Estado.De acuerdo con el reporte presentado por el INEGI, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años o más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec (95.3), Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco con 94.2 % y los estados de Guerrero y Tabasco con 90.7 %.Por el contrario, las ciudades cuya percepción de inseguridad resultó menor fueron: Mérida (33.2 %), Tepic (35.7%) San Francisco, Campeche ( 35.7 %), Puerto Vallarta (41.9%) y la ciudad de Durango (33.2 %).La sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la sociedad se generan por diversos factores como atestiguar conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde la población se desenvuelve.

Frente a este creciente sentimiento, la población ha comenzado a tomar medidas tratando de evitar agresiones. Debido a la inseguridad en México, los datos de la encuesta revelan que ahora seis de cada 10 adultos ha modificado algunos de sus hábitos como portar joyas o dinero con ellos. También han cambiado sus rutas de transporte por otras más seguras o evitan salir de noche a las calles.

*Con información de: El Universal y el INEGI.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch