Mañana, el futuro de cientos de manifestantes que han sido víctimas de los abusos de la autoridad, podría cambiar para siempre.
De acuerdo con lo publicado por Animal Político, mañana 20 de octubre, se discutirá en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México la propuesta de ley que busca conceder amnistía a todas las personas que fueron detenidas, procesadas, sentenciadas o que tengan una orden de detención pendiente por ejecutar por delitos imputados durante actos de protesta en la CDMX.
La iniciativa provino de Morena y ya fue dictaminada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Asamblea General de la CDMX.
De aprobarse, la amnistía aplicaría para todos los ciudadanos contra quienes las autoridades de la ciudad emprendieron acciones penales por delitos como ataques a la paz pública, rebelión, motín, sabotaje o ataques a la autoridad, tras su participación en protestas en la Ciudad de México, del 1º de diciembre de 2012 al 1º de diciembre de 2015.Además, las autoridades deberán cancelar las órdenes de aprehensión pendientes. Y en los casos de imputados con causas abiertas, el juez deberá declarar el proceso terminado y ordenar la puesta en libertad.
También serán reconocidas como víctimas las personas que sufrieron algún daño económico, físico, mental o emocional durante alguna protesta.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa de la CDMX será la encargada de revisar todos los casos y determinar quiénes serán las personas que gocen de esta ley.
De aprobarse la amnistía, ésta sacaría automáticamente de la cárcel a cuatro personas que en la actualidad cumplen condena. No obstante, César Cravioto, coordinador del grupo parlamentario de Morena dijo que con la amnistía se estaría beneficiando aproximadamente a “500 personas que sufrieron procesos totalmente ilegales, amañados y sin sustento jurídico”.
Pero todavía existe un dilema. Según Manuel Granados, consejero jurídico de la CDMX, la Asamblea General no tiene facultad para otorgar amnistías, ya que en la capital del país quien concede indultos para delitos previstos en el Código Penal local es el presidente, Enrique Peña Nieto.
Ante lo dicho Morena dijo que la respuesta a esta pregunta no la puede dar el gobierno capitalino, sino la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
*Con información de Animal Político