Inhalar polvo de cacao es el nuevo vicio de moda

El cacao es uno de los dulces más antiguos y sabrosos en la historia de la humanidad, puede consumirse en bebidas mezclado con agua, leche o en una deliciosa barra sólida.El punto es que entra a nuestro cuerpo de forma oral, pero una nueva moda permite cambiar el sentido del gusto por algo un poco

Graciela Ríos

Inhalar polvo de cacao es el nuevo vicio de moda

El cacao es uno de los dulces más antiguos y sabrosos en la historia de la humanidad, puede consumirse en bebidas mezclado con agua, leche o en una deliciosa barra sólida.El punto es que entra a nuestro cuerpo de forma oral, pero una nueva moda permite cambiar el sentido del gusto por algo un poco más arriba, hacia la nariz, como reporta The Washington Post.El chocolate en polvo o cocoa, mezclado con otras sustancias muy comunes de las bebidas energéticas como ginkgo biloba y guaraná, está siendo inhalado y emula a la forma de consumo de drogas como la cocaína.En algunos países de Europa y recientemente en Estados Unidos, el cacao se ha puesto muy de moda, pero no como estamos acostumbrados, ya que los jóvenes le encontraron un nuevo uso.Todo esto para tener sensaciones idénticas a las generadas por la ingesta de alcohol y drogas, pero sin las consecuencias sobre el organismo que estas generan. Es una forma sana de divertirse, además de que brinda más energía, dicen.Según sus promotores, esta forma de consumir el cacao no es en absoluto dañina y tiene efectos similares a los de las drogas sin generar una adicción, una opinión totalmente contraria a la de los médicos.Los especialistas aseguran que a pesar de no tener estudios sobre las consecuencias de inhalar chocolate en polvo, consideran que podría obstruir las vías respiratorias y dañar la sensibilidad de las membranas nasales.Debido a su corto efecto de energía sobre el organismo, debe consumirse en mayor cantidad y en periodos menores a los 60 minutos, que generaría una adicción.Para fortuna de sus promotores y consumidores, la inocencia del chocolate dentro de las leyes internacionales evita una probable intervención de instituciones como la DEA, pues a diferencia que el alcohol, el tabaco y la cafeína, el cacao no es considerado un estupefaciente.Así que tienes una opción más de qué hacer con el chocomilk cuando no tengas antojo de tomarlo con leche.

*

Podría interesarte:

“Champán Dorado”, la nueva droga que causa euforia en Europa.

Se duplica el número de mujeres que consumen drogas en México.

La ridícula historia de cómo se prohibió la marihuana en México.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga