¿Podrá La Volpe rescatar al América en el año de su centenario?

El director técnico argentino llega a las Águilas por su estilo de juego atractivo, pero con antecedentes poco favorables: un título de liga hace 23 años con Atlante y una etapa previa con los azulcremas que terminó muy pronto por los malos resultados. ¿Podrá La Volpe con las exigencias de un club urgido de campeonatos?

¿Podrá La Volpe rescatar al América en el año de su centenario?

El director técnico argentino llega a las Águilas por su estilo de juego atractivo, pero con antecedentes poco favorables: un título de liga hace 23 años con Atlante y una etapa previa con los azulcremas que terminó muy pronto por los malos resultados. ¿Podrá La Volpe con las exigencias de un club urgido de campeonatos?

El Club América festeja su centenario en 2016 y después del mal paso de Ignacio Ambriz al mando de la escuadra, decidió cambiar de rumbo. Después de sondear a varios candidatos (entre ellos Rubén Omar Romano y Carlos Reinoso) decidieron darle una segunda oportunidad al argentino Ricardo La Volpe.

La “exigencia” de la directiva americanista es la de conseguir todos los títulos del semestre: Liga, Copa y Mundial de Clubes. Por eso su elección despierta algunas dudas.
La Volpe es uno de los técnicos más reconocidos del fútbol mexicano. Admirado por entrenadores como Josep Guardiola, su estilo siempre se ha reconocido por ser ofensivo. Y no sólo en las canchas.

 

La Volpe, de personalidad prepotente según testimonios de sus exdirigidos, ha tenido problemas con jugadores que son muy importantes dentro del esquema de la institución en la que trabaja. En América, Rubens Sambueza y Oribe Peralta cumplen ese perfil.

El “bigotón”, como se le conoce, siempre se ha caracterizado por mantener una relación tensa con la prensa. Durante su estancia como técnico de la selección mexicana, se enfrentó en una conferencia de prensa con un reportero en vísperas del mundial de Alemania en 2006.
Sus declaraciones explosivas, tildando de “ignorante” a la prensa, no fueron bien recibidas por el público. Su gestión tuvo una parte de responsabilidad en el manejo de los casos de doping de Gerardo Galindo y Salvador Carmona en la Copa Confederaciones, un año antes.

Su manejo de la táctica es reconocida en todo el continente. Cuando entrenó a la selección mexicana, su actuación contra rivales de primer nivel, como Alemania, Brasil y Argentina, le valieron el reconocimiento de la prensa extranjera.
El campeón del mundo con Argentina como jugador, es considerado como un técnico capaz de encontrar jóvenes promesas en las fuerzas básicas. Suele debutar futbolistas y es un experto en ayudarlos a madurar en el aspecto deportivo.

Pero su currículum no cuenta con grandes títulos ni estadísticas. El exportero de la selección argentina sólo consiguió uno desde que llegó a los banquillos. Fue en 1993, cuando dirigía al Atlante.

En su paso por Atlas, su fútbol fue calificado de espectacular por la prensa especializada. En Toluca, equipo que abandonó a mitad del torneo para asumir el mando de la selección nacional, logró los mejores momentos de su carrera, pero no consiguió ningún campeonato.

En 2006, después de su paso por el fútbol de selecciones, regresó a su país para dirigir a Boca Juniors. Peleado con los líderes del plantel, “los bosteros” perdieron la liga contra Estudiantes y no pudieron erigirse tricampeones consecutivos por primera vez en su historia.

La Volpe regresa a Coapa 20 años después de su primera incursión con el equipo capitalino. En aquella ocasión sólo pudo dirigir 4 partidos. Una victoria y tres derrotas después, más una humillación en el clásico contra Chivas (5-0) incluida, provocaron su salida.

Su última experiencia en los banquillos fue con los Jaguares de Chiapas, a quienes logró clasificar a la liguilla por el título en 2015. En el torneo pasado, él y su equipo sufrieron problemas de pago y transferencias de jugadores, por lo que dio por terminada su relación con la escuadra de la selva en junio de 2016.

*Con información de: W Radio, Televisa, Mediotiempo,com, Récord, Excélsior.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga