¿Cuántas veces no has sufrido del retraso de un vuelo? En México esa situación es más común de lo que debería y las aerolíneas no enfrentan ningún castigo por incumplir con el horario establecido que compraste pensando en disfrutar al máximo unas vacaciones, llegar temprano a casa de tus familiares o amigos, ser puntual en una reunión laboral o simplemente porque tienes una agenda de eventos bien estructurada.
También hay casos en los que tienes que hacer escalas para llegar a tu destino, pero el primer vuelo llega retrasado y pierdes el segundo vuelo; aunque la lógica nos dice que la aerolínea responsable de llegar tarde a la conexión debería hacerse responsable, no existe una legislación que las obligue a hacerlo y en muchos casos obligan a los clientes a pagar otro boleto de avión.
Esto pasa tanto en aerolíneas tradicionales como en las de bajo costo, porque pagar por un asiento más cómodo no te exime de sufrir los abusos de las empresas dedicadas a hacer que las personas viajen por la vía aérea.
Hasta ahora, la Ley de Aviación Civil protege más el equipaje de las personas que a las mismas personas; una aerolínea tiene que pagar hasta 5 mil pesos en caso de extraviar una maleta, pero no están obligadas a ofrecer ni una disculpa cuando sobrevenden un vuelo y, por no llegar dos horas antes al aeropuerto, corres el riesgo de quedarte en tierra hasta que salga el próximo vuelo.
Sin embargo, esta situación podría cambiar en las próximas fechas, cuando se discuta en la Cámara de Diputados una reforma a la Ley de Aviación Civil, en la cual se tiene contemplado un capítulo entero sobre los derechos de los usuarios.
Entre los derechos que se incluyen en esta propuesta de reforma están los de regular la sobreventa de un vuelo, dando preferencia a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, compensación de hasta un 25 por ciento cuando un vuelo se retrase por causas imputables a la aerolínea, además de que si el vuelo se demora más de cuatro horas, la aerolínea deberá devolver el monto total del boleto porque se considerará como un viaje cancelado, pero el pasajero podrá esperar a que el avión retrasado haga el vuelo establecido.
La reforma de ley también propone imponer una medida estándar para el equipaje de mano, así se evitaría que las aerolíneas impongan las propias, que muchas veces son ridículas y tienen la finalidad de hacer que los usuarios hagan un pago extra; también se obligará a las empresas a no cobrar la documentación de una maleta grande y a que los niños menores de dos años no requieran de ningún boleto ni cueste un solo peso su transportación.
Esta reforma se tenía contemplada para ser discutida el 8 de abril, pero se retrasó y ahora, por la pausa de Semana Santa, el debate se movió para el 18 de abril, sin embargo, según fuentes citadas por el Huffington Post, entre los diputados hay un amplio consenso para aprobar esta reforma, que sin duda cambiará para bien el trato que las aerolíneas le ofrecen a sus usuarios.
*
Podría interesarte:
5 formas de encontrar el vuelo más barato en Internet.
United Airlines arrastra a pasajero para bajarlo de vuelo con sobrecupo.
Las herramientas que usará Trump para proteger el muro.