La madrugada de este sábado prepara el telescopio y posa la mirada en el cielo porque presenciarás en su máximo esplendor una intensa lluvia de Oriónidas, es decir, una lluvia de meteoros procedentes de la constelación de Orión, que se desprendieron del famoso cometa Halley.
De acuerdo con la agencia de noticias Space, la madrugada de este sábado los amantes del espacio y observadores del cielo en todo el mundo podrán deleitarse la pupila con alrededor de 80 meteoros por hora, con un ligero aumento en la actividad antes del amanecer.
El astrofotógrafo Victor Rogus, divulgó un video donde documentó el aumento de meteoros que rozarán la órbita terrestre. Además, detalló que los asteroides que atravesarán el cielo son algunos de los más rápidos y brillantes por la posición —casi de frente— que tendrá la Tierra, en comparación con años anteriores.
*Foto: El País
Bill Cooke, experto en meteoros de la NASA, detalló que el cometa Halley dejó un rastro de rocas espaciales que durante el 2 de octubre y el 7 noviembre hacen pasarela por la órbita de nuestro planeta y el 21 de octubre es la fecha idónea para observar en todo su esplendor esta lluvia.
«Puedes ver piezas o escombros del cometa Halley durante mayo, y la lluvia de meteoros es entre octubre y noviembre».
Cooke agregó que la luz de la Luna no afectará la visibilidad de la Oriónidas, por lo tanto, la lluvia alcanzará un máximo de 80 meteoros por hora, con escala menor de entre 20 y 30.
*Foto: Ecosfera
¿A QUÉ HORA VER LA LLUVIA?
Según el experto de la NASA, este fenómeno se podrá observar en todas partes del mundo mientras sea de noche, sin importar el uso horario, e invita a las personas a salir a la 1:30 de la mañana hasta el amanecer y mantener durante 20 minutos la mirada en el cielo. También sugiere no usar binoculares y telescopios, ya que estos aparatos se diseñaron para ver objetos estacionarios.
El Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, informó a través de un comunicado que el mejor lugar en México disfrutar de este espectáculo es Cozumel en el planetario Cha’An Ka’an, que abrirá sus puertas al público general.
Podría interesarte:
Así se vio el sonido de dos estrellas muertas que chocaron a 130 millones de años luz
Una simulación de Marte será la nueva atracción turística de Dubai
Científicos dicen que el universo apesta a barbacoa y orines de perro