La empresa regiomontana FEMSA, se une a la etapa de competitividad prevista en la Reforma Energética y ha decidido incursionar en el mercado de venta de gasolina.
Oxxo ha participado en el mercado a lo largo de 20 años como distribuidor bajo la marca PEMEX, hecho que a partir del miércoles 6 de julio de 2016 ha concluido.
OXXO Gas, ahora venderá combustible bajo su propia imagen, distribuyendo gasolina y diesel, con lo que PEMEX dejará de ser la única opción para los consumidores de estos productos.
La primera estación en funcionar ya con su propio logo, colores, procesos, diseño de máquinas, facilidades de pago y estaciones de almacenamiento se encuentra en San Pedro Garza García, Nuevo León.
La visión a futuro
Tras la presentación de la nueva imagen, el director general de FEMSA, Carlos Lomelí, dijo que esto sólo es el principio, ya que planean sumar cada año 50 estaciones de servicio en por lo menos 14 estados de la República Mexicana.
FEMSA lleva planeando su estrategia desde el 2014, año en el que la empresa adquirió 227 estaciones a franquiciatarios de PEMEX. Para el 2016, ya contaba con 335 estaciones.
Pero esto no es todo. El director de OXXO Gas explicó que también planean incluir en sus servicios un proyecto de distribución y almacenamiento donde a través de su filial FEMSA tendrán sus propios camiones para surtir a sus sucursales.
La empresa tampoco descartó convertirse en un sistema de distribución de energéticos multimodal, mediante el cual ofrecerían gas LP, gas natural y energía eléctrica para los automóviles que lo requieran.
Cuáles serán los precios
OXXO Gas se regirá por la lista de precios establecida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que será hasta 2018 cuando los precios del diesel y la gasolina queden liberados al mercado de combustible.
Sin embargo, la Secretaría de Hacienda fija una serie de precios máximos y mínimos cada mes, por lo que puede haber diferencias de un +/- 3% dependiendo de cada sucursal.
A pesar de esto, los productos tienen un precio mínimo y máximo al que se pueden vender. La gasolina no puede rebasar los 13.98 pesos por litro ni bajar de los 13.16 pesos por litro para la Magna. En cuanto a la Premium el precio tope es de 14.81 pesos y el mínimo de 13.95. Para el diesel los valores son de 14.63 pesos máximo y de 13.77 mínimo.
De momento, Oxxo Gas, seguirá surtiéndose de PEMEX en lo que continúa el proceso de diversificación del mercado.
Cómo piensan competir
A pesar de que el precio es una parte muy importante de la competencia, OXXO Gas, considera que la calidad en el servicio es fundamental.
Se promueven como una empresa que ofrecerá seguridad, confianza y un mejor servicio; vendiendo “litros de a litro” y dando distintas opciones de pago para una mayor satisfacción de sus clientes.
De igual manera, las sucursales que se renueven bajo esta nueva imagen contarán con energía sustentable, ahorro de energía y agua; Así como una serie de pantallas que le permitirá al cliente ver toda la información de lo que compra.
De esta manera, OXXO Gas se suma, junto con Hidrosina, a lo que será una nueva generación de competidores en el mercado de la gasolina, fomentando la competencia y evitando los monopolios, para ofrecer al consumidor mayor poder a la hora de elegir.
Con información de Expansión, Forbes, y El Financiero.