Los caballeros de la orden de Toledo: Buñuel, Dalí y Lorca

Con sólo tres películas en su haber, Luis Buñuel llegó a México como un refugiado político a mediados del siglo pasado: Un perro andaluz (1929), La edad de oro (1930) y Las Hurdes, tierra sin pan (1933). Considerado uno de los más importantes directores en la historia del cine, Luis Buñuel nació el 22 de

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Los caballeros de la orden de Toledo: Buñuel

Con sólo tres películas en su haber, Luis Buñuel llegó a México como un refugiado político a mediados del siglo pasado: Un perro andaluz (1929), La edad de oro (1930) y Las Hurdes, tierra sin pan (1933). Considerado uno de los más importantes directores en la historia del cine, Luis Buñuel nació el 22 de febrero de 1900 en Calanda, Teruel (España). Su carrera como cineasta fue desarrollada en México y Francia, razón por la que se naturalizó mexicano y, en ocasiones, su origen es confundido entre el público.

Luis bunuel - los caballeros de la orden de toledo: buñuel, dalí y lorca

A 31 años de la muerte del directo de Los olvidados, Simón en el desierto y Viridiana, el guionista Juano Javierre y el ilustrador Juanfran Cabrera recordaran, a 31 años de su muerte, el trabajo del cineasta con el cómic-book Los Caballeros de la Orden de Toledo, el que además de representar un homenaje a Buñuel, tiene como protagonistas a Salvador Dalí y Federico García Lorca.

El cómic está ideado para publicarse en cinco números de 32 páginas cada uno, con periodicidad bimestral, y en estos se narrará el paso de los artistas por la Residencia de Estudiantes de Madrid a principios de los años 20 del siglo pasado.

El “Alquimista del Cine” estudió con los jesuitas y posteriormente se licenció en Filosofía y Letras, tras abandonar la carrera de ingeniero agrónomo. En la residencia de estudiantes de Madrid fue donde conoció e hizo amistad con el pintor Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca, debido a su gran afición por la literatura. Allí, además, conoció a los más importantes literatos del momento y publicó cuentos y poesías, las que años después resultaron ideas para sus películas.

1117275050 528439af2a - los caballeros de la orden de toledo: buñuel, dalí y lorca

En 1925, Buñuel decidió dedicarse al cine y viajó a París, donde trabajó como asistente y ayudante de dirección en tres filmes. Ingresó en la Académie du Cinema de París y dos años después escribió su primer guión para el primer centenario de la muerte del pintor español Francisco de Goya, el que no se hizo por falta de presupuesto. 

El año clave en el trabajo de Buñuel fue 1928, con la colaboración de Dalí, al crear Un perro andaluz, película que fue considerada de manera unánime una de las mejores de la historia y máxima exponente del cine surrealista, aunque entonces fue muy criticada, incomprendida e incluso prohibida. Buñuel y Dalí volvieron a colaborar en 1930 en La edad de oro, el filme fue prohibido durante 50 años e incluso se habló de excomunión.

En 1932, Luis Buñuel se alejó de la estética surrealista y dirigió Las Hurdes/tierra sin pan. Fue censurado porque se le consideró denigrante para España. En 1937 escribió para la Paramount el guión La duquesa de Alba y Goya, y Dalí pintó su retrato llamado El sueño.

El sueño salvador dali - los caballeros de la orden de toledo: buñuel, dalí y lorca

En 1945, se trasladó a México, donde vivió 36 años. En 1950 estrenó Los olvidados, que provocó duros cuestionamientos hacia su persona. Sin embargo, fue una película con gran éxito de crítica en Europa, a tal punto que triunfó en el Festival de Cannes de 1951, por lo que recibió los premios de Dirección y de la Crítica Internacional.

Después contó con el apoyo público de personajes vinculados al mundo de la cultura, como Octavio Paz, Iris Barry y Henri Langlois. Luego regresó a España para preparar el rodaje de Viridiana, protagonizado por Silvia Pinal, filme con el que obtuvo la Palma de Oro del Festival de Cannes y el Gran Premio del Humor Negro en París.

Los años posteriores filmó y dirigió varias cintas. Destaca El discreto encanto de la burguesía, con la que se convirtió en el primer director español en ganar un Oscar. Luis Buñuel falleció en la Ciudad de México el 29 de julio de 1983 debido a una insuficiencia cardíaca, hepática y renal provocada por un cáncer.

Lorca, Dalí y Buñuel compartían no sólo amistad o diversión durante su época de estudiantes en la Residencia de Estudiantes de Madrid, sino que, de algún modo, compartían también un mismo planteamiento artístico y estético: los tres buscaban un medio de expresión poética adecuado a sus necesidades artísticas propias. En el caso de Lorca, el medio fue la poesía y el teatro; en el de Dalí, la pintura, y Luis Buñuel eligió el camino del cine.

Salvador dali - los caballeros de la orden de toledo: buñuel, dalí y lorca

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga