¿Quién es Luis Videgaray? El hombre encargado de apaciguar a Trump

Regresó la mano del rey, el “infalible” alfil del Presidente. Con la expresión de seriedad que lo caracteriza pero adornada por una barba que creció durante los meses que se ausentó de la política tras su renuncia a la Secretaría de Hacienda el 7 de septiembre pasado, Luis Videgaray, la mano derecha del presidente Enrique

¿Quién es Luis Videgaray? El hombre encargado de apaciguar a Trump

Regresó la mano del rey, el “infalible” alfil del Presidente. Con la expresión de seriedad que lo caracteriza pero adornada por una barba que creció durante los meses que se ausentó de la política tras su renuncia a la Secretaría de Hacienda el 7 de septiembre pasado, Luis Videgaray, la mano derecha del presidente Enrique Peña Nieto, regresó para ocupar la titularidad de la cancillería mexicana en sustitución de Claudia Ruiz Massieu.Este cambio en el gabinete, junto con la designación como secretaria de Cultura de María Cristina García Cepeda, se convierte en la modificación número 22 hecha por el Presidente dentro de su equipo de trabajo en lo que va del sexenio.A pesar de las recurrentes modificaciones, existe una constante en el gobierno de Peña Nieto: los cargos más importantes siempre van para los amigos más íntimos del primer mandatario, un hecho que pone en duda la capacidad de los funcionarios elegidos para cumplir con las obligaciones que les exige su cargo.

“Vengo a aprender de ustedes, vengo a hacer equipo con ustedes en un momento en que México nos necesita a todos más que nunca”, afirmó Videgaray en su primer discurso como el nuevo responsable de la política internacional del país.Descrito como uno de los mejores economistas del mundo en 2014 por las revistas Euromoney, The Banker y América Economía, el político graduado del ITAM y con un doctorado en el MIT, nunca fue capaz de reflejar sus conocimientos y capacidades a la hora de ejercer las labores que le exigieron el país y la ciudadanía.La carrera política de Videgaray, va tomada del brazo del priismo y del presidente Peña Nieto desde que se conocieron en 2003. Comenzó desde que era muy joven, alcanzando su máxima visibilidad pública al convertirse en el coordinador de la campaña presidencial del ahora jefe de Estado.Con la victoria y el regreso del Partido Revolucionario Institucional ese mismo año, la carrera del ahora secretario de Relaciones Exteriores despegó, y así se convirtió en el hombre más cercano a Peña y principal impulsor de lo que el Gobierno llama “las reformas estructurales”: la reforma energética, la reforma financiera y la reforma fiscal; ahora consideradas por muchos, un fracaso.

Durante la gestión de Videgaray como secretario de Hacienda, el dólar alcanzó uno de sus máximos históricos, el déficit que registró el país fue de 8 mil 943 millones de dólares, las exportaciones no petroleras disminuyeron un 8.1 por ciento y las petroleras un 22.3 por ciento. Entre enero y julio de 2016, los ingresos petroleros se ubicaron en 379.9 mil millones de pesos, 21 por ciento menos que en 2015, y la producción de barriles diarios de petróleo se redujo de 2 mil 276 barriles en 2015 a 2 mil 213 hasta antes de su salida de la secretaría.Aunado a estos fracasos, su reforma fiscal y hacendaria que tenía como objetivo acabar con el empleo informal y recaudar impuestos fue inservible. De acuerdo con los datos del INEGI, hasta julio del año pasado, el 57.1 por ciento de la población trabajaba en el sector informal (sin seguridad social) y 2 millones de personas estaban desempleadas.
Pero la andanada de malas decisiones no fueron suficientes para remover de su cargo a quien, a pesar de su fama y prestigio internacional, no pudo mejorar la situación económica de México.Los ciudadanos tuvieron que esperar a que el consentido del Presidente tomara una decisión por muchos considerada errónea y una “traición a la patria”: invitar a Donald Trump, la figura pública más odiada por los mexicanos, que finalmente terminó con su reputación y lo orilló a abandonar el barco que dirige Peña Nieto.

En aquel momento, Videgaray, quien concretó y organizó la visita del entonces candidato a la presidencia estadounidense, Peña Nieto no tuvo más remedio que destituirlo de su cargo tras la indignación y la serie de protestas que la decisión de traer a Trump a México provocaron.
Pero el terrible y lejano escenario en el que Donald Trump ganaba las elecciones del país más poderoso del mundo terminaron por convertirse en realidad, lo que hizo parecer a Videgaray un visionario, dándole una segunda oportunidad a su carrera política dentro del gabinete.“Ante el cambio de Gobierno en Estados Unidos el próximo 20 de enero, la instrucción al nuevo doctor Videgaray, es acelerar el diálogo y los contactos para que desde el primer día de la nueva administración (estadounidense) se puedan establecer las bases de una relación de trabajo constructiva”, dijo Peña Nieto cuando le tomó protesta al frente de la cancillería esta misma semana.El Presidente también recalcó la “experiencia” de su amigo para desempeñarse en el cargo, una opinión con el que diversos expertos difieren.

“Verdaderamente es un manejo parroquial, provincial, el que Peña ha hecho del Gabinete. Como si el servicio exterior no tuviera a alguien de mayor capacidad que Videgaray”, dijo Marco Arellano Toledo, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a Sin Embargo.
“Videgaray fue un verdadero desastre. Hay un endeudamiento del 48 por ciento del país; el servicio de la deuda externa cada vez crece más (a noviembre del año la deuda externa neta del Gobierno Federal registró 87.4 mil millones de dólares), añadió el experto.“La dolarización presiona a un Gobierno sin dinero. Todo eso pasó enfrente de las narices de Videgaray”.
Es difícil saber si el nuevo secretario de Relaciones Exteriores desempeñará bien o mal, sin embargo, sus antecedentes hacen difícil poder confiar en él.Mientras tanto, Luis Videgaray, quien también carga con gran parte de la culpa del “gasolinazo” aplicado desde principios de año, estará “aprendiendo” cómo realizar un trabajo que pondrá en juego el destino de cientos de miles de mexicanos que viven en el exterior y de los casi 120 millones que viven en el país, quienes se ven cada vez más amenazados por la llegada del Donald Trump al poder el próximo 20 de enero.

*

Podría interesarte:

Luis Videgaray regresa al Gobierno: es el nuevo secretario de Relaciones Exteriores.

Luis Videgaray renuncia un día antes de la presentación del Paquete de Ingresos y Egresos.

Fernández Noroña visitó la Torre Trump para protestar contra del muro.

Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga

Harry Potter… ¿fan de Balenciaga? Una IA lo hizo posible y se ve increíble

Una IA mezcló el mundo mágico de Harry Potter y la excéntrica moda de Balenciaga, y el resultado es, simplemente, increíble. Aquí los detalles.
Alejandro Vizzuett