Marihuana sintética: el viaje psicodélico de la muerte

Los efectos se dejaron sentir con fuerza: el pulso se aceleró, las pupilas se dilataron, la boca comenzó a secarse, le dimos un último toque a la “bacha” y salimos a comprar cerveza. Cuando regresamos, el efecto prácticamente se nos había pasado, nos dimos cuenta que aquel porro fue lo último que teníamos; apenas era

Marihuana sintética: el viaje psicodélico de la muerte

Los efectos se dejaron sentir con fuerza: el pulso se aceleró, las pupilas se dilataron, la boca comenzó a secarse, le dimos un último toque a la “bacha” y salimos a comprar cerveza. Cuando regresamos, el efecto prácticamente se nos había pasado, nos dimos cuenta que aquel porro fue lo último que teníamos; apenas era viernes y por algún motivo, a nadie le apetecía pasar el fin de semana sobrio.


Hasta ese momento no contábamos con un dealer fijo, así que tuvimos que hacer un par de llamadas hasta que nos recomendaron a alguien. Nos contestó al primer timbrazo. – Sí…

– Hola, habla M., ¿recuerdas a G?, él me pasó tu número.

– Sí, lo recuerdo. ¿De dónde lo conoces?

– Estudiamos juntos, me dijo que vendes la mejor medicina que ha probado. Me gustaría comprarte unos gramos.

– Ya estás, te veo en una hora en la avenida Fin del mundo. Lo sé, suena terrible pero así se llama la calle.

– Ahí te veo.
Caminamos en busca de nuestro destino. Al llegar, la calle estaba vacía; esperamos. De pronto, a lo lejos, apareció una mujer joven, se nos acercó y nos preguntó:– ¿Conocen a G?

– Sí, contestamos un tanto desconcertados.

– Bien, entonces son ustedes, aquí les traigo lo que pidieron; son 500 pesos.

– ¿Qué es esto? Nosotros queremos marihuana.

– Es lo mismo, nada más que es la versión sintética, le dicen spice; es lo único que vendo.
El viaje había sido largo y sabíamos que no conseguiríamos nada más. Está bien, nos la llevamos, dijimos.

Mientras que en Estados Unidos, Europa y algunas partes de Latinoamérica las leyes que gobiernan la marihuana real se vuelven más tolerantes haciendo más fácil de regular la producción, venta y consumo, los cannabinoides sintéticos, conocidos comúnmente como fake weed (hierba falsa) han pasado a ser más difíciles de controlar.

Los productores de la droga sintética usan una lista de ingredientes que rota continuamente. Cada vez que el gobierno federal coloca alguno de los compuestos bajo la lista de sustancias ilegales, los fabricantes reemplazan esa sustancia química por otra. Estas cambiantes recetas dificultan la identificación de las drogas nuevas y sus efectos secundarios.Sólo en lo que va del año, las oficinas de intervención de sustancias venenosas en Estados Unidos han recibido informes de más de 5 mil 300 incidentes vinculados con estas drogas; veinte veces más casos que los presentados el año anterior (269).Este hecho provocó que los departamentos de salud, desde Alabama hasta Nueva York, emitieran alertas, pues en esta última ciudad hubo más de mil 900 visitas a salas de emergencia entre abril y junio, relacionadas con las drogas sintéticas.


Al llegar a nuestro lugar de origen nos sentamos en la sala, pusimos música y abrimos el empaque verde fosforescente que envolvía la droga. A primera vista, el producto no parecía muy distinto de la marihuana, el olor era un poco diferente pero no estaba mal. Pusimos un poco en un vaporizador y le dimos el primer golpe.Inicialmente, los cannabinoides sintéticos fueron desarrolladas por químicos expertos para ayudar en el estudio del cerebro y su funcionamiento; sin embargo, laboratorios clandestinos en China y ahora en otros lugares, sintetizan esos compuestos que al ingresar al organismo, se unen a los mismos receptores cerebrales a los que se une el THC, con la diferencia de que son 100 veces más potentes. Tomamos el vaporizador y volvimos a inhalar de él en repetidas ocasiones. Lo que sucedió después es difícil de describir. Paranoia, taquicardia, insomnio. El pánico se apoderó de nosotros. Era imposible seguir una conversación o siquiera moverse. Después de un periodo indefinido de tiempo caímos dormidos.


Al día siguiente, después de la tormenta, cuando pensamos que todo había concluido, nos acercamos al integrante más joven del grupo para despertarlo. Lo movimos en repetidas ocasiones; no reaccionaba. La adrenalina nos golpeó de inmediato, ayudándonos a despertar aún más de nuestro letargo. Hablamos inmediatamente a una ambulancia. Uno de los efectos más característicos de fumar marihuana es un aumento en la frecuencia cardíaca, algo que se empeora al consumir los cannabinoides sintéticos. Por eso se han presentado infartos en personas menores de 20 años. También ha habido apoplejías, convulsiones y efectos cardiovasculares muy pronunciados. Al igual que el THC, estos cannabinoides pueden causar ataques de pánico, pero más poderosos.

También preocupan los efectos posteriores al consumo: después de usar los cannabinoides, la gente tiende a la somnolencia, pero cuando se trata del producto sintético, el sueño es pronunciado. De igual manera, hay mucha más violencia y agresión con estas drogas que con la marihuana. Algunos de estos cannabinoides causan daños renales severos y eso es algo que no se ve mucho entre otros usuarios del cannabis.De acuerdo con la Administración para el Control de las Drogas de Estados Unidos (DEA), no se cuenta con la información toxicológica básica necesaria para poder identificar todas estas drogas y acabar con el problema, de hecho la DEA afirma que las drogas continúan saliendo al mercado y la única manera de enterarse es cuando hay una serie de muertes o efectos secundarios serios, lo que podría ocasionar una crisis grave para las sociedades en las que estos productos son altamente consumidos.Uiiuuu, Uuiiiu… sonaba la sirena de la ambulancia mientras vimos cómo se alejaba. Regresamos a nuestros aposentos y recogimos en silencio.
*Con información de: BBC y Scientific American.

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga