Con una colección que abarca más de 3 mil años de historia de los mayas, compuesta por urnas, incensarios, cerámica, estelas, dinteles, máscaras funerarias de jade y dos entierros con sus ofrendas, además de videos que aluden a las épocas colonial y contemporánea, se presentará, en el Museo de la Oca, diseñado por Oscar Niemayer, el más importante arquitecto de Brasil: Mayas, revelación de un tiempo sin fin, exposición que formará parte de las actividades culturales que presentará el país sudamericano durante la realización del Mundial de Futbol 2014.
Según el arquitecto José Enrique Ortiz, coordinador nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), “se trata de la mejor exposición de arte maya que se haya realizado en la historia y la mayor que se ha hecho de arqueología americana”, pues nunca se había presentado una exhibición de esta magnitud de alguna otra cultura en el Museo de la Oca, por lo que es, definitivamente, “la muestra más grande, ambiciosa y completa de una civilización americana que se haya hecho en el mundo por la cantidad y la importancia de las colecciones”.
La importancia de esta exposición recae en el papel que jugó esta sociedad, pues a través de ésta se intenta mostrar que los mayas alcanzaron un considerable desarrollo en ciertos aspectos del saber, por ejemplo: la habilidad que tuvieron para entender los conceptos de tiempo y espacio.
“Fue una sociedad con intelectuales de primer nivel que pudieron entender el manejo del tiempo y del espacio, pero que también tuvieron problemas cotidianos como los nuestros, de hambrunas, sequías, carestías, guerras, etcétera.”