Los niños pueden mejorar en matemáticas al usar un celular

Las matemáticas no son una materia fácil para los mexicanos porque a pesar de que 4 de cada 10 jóvenes quieren estudiar alguna carrera relacionada a la ciencia, casi la mitad de los estudiantes no es bueno para los números.Por ello, un maestro mexicano e ingeniero especializado en herramientas de apoyo para la educación, desarrolla

Los niños pueden mejorar en matemáticas al usar un celular

Las matemáticas no son una materia fácil para los mexicanos porque a pesar de que 4 de cada 10 jóvenes quieren estudiar alguna carrera relacionada a la ciencia, casi la mitad de los estudiantes no es bueno para los números.Por ello, un maestro mexicano e ingeniero especializado en herramientas de apoyo para la educación, desarrolla junto con sus alumnos una aplicación móvil para que niños de primaria “le entiendan a las matemáticas”.En concreto, esta app que crea con jóvenes del Instituto Tecnológico de Álvaro Obregón se enfoca a los alumnos que padecen discalculia, conocida como “la dislexia de las matemáticas”.Es decir, que quienes la padecen se les dificulta relacionar los símbolos numéricos con las cantidades, por ejemplo, encontrar la semejanza del símbolo “2” con dos objetos. Ello afecta en operaciones sencillas para otros, como sumar 3+2.

La aplicación Dismat podrá usarse desde un teléfono móvil y romper el mito con que este tipo de tecnología no es buena para un niño, ya que cuenta con la asesoría del centro de atención y educación psicológica ISKALTI.La app permite a los niños interactuar y funcionará por niveles. Por ejemplo, en una prueba aparecerá el símbolo con la cantidad, como serían tres manzanas y el número 3, a fin de que el niño asocie la cantidad con la imagen.Uno de los motivos para Mauricio Flores Gerónimo es que su desarrollo tecnológico funge como herramienta de apoyo para los profesores y los padres, sobre todo cuando en la familia no se tiene la facilidad de llevar a los niños a las terapias.

Otra razón más es que casi la tercera parte de los mexicanos que estudian la primaria presentan discalculia, pero al ser poco conocida se interpreta como que los alumnos carecen de capacidad para aprender matemáticas.“La ventaja que tiene esta aplicación es que va midiendo el nivel de avance del alumno. Entonces cuando llegas a un número determinado de aciertos te permite pasar a otro nivel de sumas de un grado un poco más complejo. Y cuando pasas ese nivel te permite pasar a otro tipo de operaciones”, destaca.Además, en nuestro país son muy pocas las instituciones que se dedican a ayudar niños con este padecimiento, a pesar de la gran labor que se realiza desde el Instituto Nacional de Rehabilitación, pero que no puede atender la alta demanda para dar terapias.

Flores Gerónimo también estudia un doctorado en Ciencias de la Ingeniería en la Universidad Iberoamericana y, para otoño de 2017, impartirá en esa casa de estudios la materia de Fundamentos de Programación.Este ingeniero también desarrolla un proyecto sobre control de flujo vehicular, en el que hará propuestas de semáforos inteligentes para controlar el tránsito y mejorar la movilidad en la Ciudad de México.A su vez, con la app cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico de Álvaro Obregón ganaron el primer lugar de la etapa local del “Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2017”.

*

Podría interesarte:

Ellos usan las matemáticas para hacer tabiques ecológicos.

Un mexicano busca salvar animales en peligro de extinción usando las matemáticas.

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga