El mercado de pulgas del MIT que vende la tecnología más extraña del mundo

Cada mes durante el verano, en un pequeño estacionamiento del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), miles de productos electrónicos son ofertados al público: un mercado de pulgas de alta tecnología. El MIT ofrece un mercado donde los compradores pueden hallar objetos electrónicos raros, que difícilmente pueden hallarse en otros lugares. Algunos visitantes, incluso, acuden ahí

El mercado de pulgas del MIT que vende la tecnología más extraña del mundo

Cada mes durante el verano, en un pequeño estacionamiento del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), miles de productos electrónicos son ofertados al público: un mercado de pulgas de alta tecnología.

El MIT ofrece un mercado donde los compradores pueden hallar objetos electrónicos raros, que difícilmente pueden hallarse en otros lugares. Algunos visitantes, incluso, acuden ahí como si se tratara de un museo, cuyas piezas son dignas no sólo de comprarse sino de exhibirse y admirarse.
Miles de mesas son abarrotadas con objetos que nadie pensaría podrían estar a la venta: telescopios demasiado pequeños para lo que permiten visualizar y cápsulas de la NASA donde los propietarios se resguardan.

El festival de los artículos oscuros recibe el nombre de Swapfest, un lugar donde personas de todo Nueva Inglaterra se reúnen para vender y comprar todas aquellas cosas que no pueden encontrar en tiendas convencionales.
De acuerdo al portal Phys.org, es precisamente en este mercado donde se compran todos aquellos artículos que no se sabían necesarios para la vida cotidiana, pero que llaman tanto la atención que es inevitable poseerlos.

El evento inició hace 30 años con el objetivo de recaudar fondos para los clubes radiofónicos de la universidad. No obstante todo se salió de control y para bien, pues ahora es casi una tradición que cada mes los consumidores asiduos acudan mensualmente a buscar algo interesante.

La ventaja de este mercado en particular, es que está flanqueado por el MIT, pero también por empresas de tecnología, cuyo equipo obsoleto llega hasta las mesas del mercado. Organizadores aseguran que es precisamente esta característica la que lo hace único.

Algunos de los vendedores son profesionales que literalmente viven de comprar y vender este tipo de artículos. Por otro lado, también se hallan otros amateurs que solamente quieren de deshacerse de determinadas pertenencias.

Algunos de los objetos que pueden encontrarse ahí son: máquinas de ultrasonido, como las que se usaban para capturar imágenes de bebes en el vientre materno y antenas de televisión que supuestamente provienen de un jet de guerra de 1960.

También es frecuente encontrar a la venta radios vintage desde 100 dólares, cuando originalmente cuestan miles, pues si “existe en la ciudad, aquí será donde lo podrás encontrar.”

*Con información de: Phys Org.

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch