Havocscope es una página web que tiene todos los precios del mercado ilegal a nivel internacional.
Los datos que se encuentran en el portal son recolectados de distintos estudios académicos, agencias gubernamentales e información de fuentes no oficiales.
Hasta la fecha, la venta en masa de medicamentos falsificados en el globo es el negocio más redituable para el mercado negro, al recaudar cerca de 200 mil millones de dólares anuales.
En México, la piratería y falsificación están en los primeros lugares de la lista negra de havocscope con un ingreso anual de 653 mil millones de dólares.
El costo de mujeres y niños en la frontera
Actualmente, los negocios vinculados al narcotráfico ya no son exclusivos a la venta de estupefacientes, armas ilegales o cobro de piso, los traficantes han tenido que llegar a nuevos clientes que buscan desde un órgano que podría salvar a un familiar en apuros hasta el complacer turbios deseos sexuales.
En el país, la trata de personas está enfocada a mujeres y niños con fines de explotación sexual, venta de órganos hasta el trabajo forzado, según havocscope.
Comprar una mujer menor de edad se estima entre mil 500 y 2 mil dólares, cuando el contrabando de personas en la frontera México-Estados Unidos generó cerca de 35 mil millones de dólares anuales en favor de los bolsillos de los traficantes.
Según lo consultado a Associated Press, las personas que buscan el sueño americano pueden pagar de 150 hasta 100 mil dólares a un “coyote” por cruzarlos hacia los Estados Unidos, pero en distintas ocasiones los narcotraficantes bloquean el paso de niños y mujeres para secuestrarlos, desaparecer el rastro de los migrantes o vender sus órganos.
La droga que consume el mundo es mexicanaPor muchos años, los estupefacientes incautados en distintas fronteras del mundo tiene el sello “Hecho en México”, el portal cita como fuente a la Junta Internacional de Control de Narcóticos de los Estados Unidos, que durante el año 2013 informó que el 94 por ciento de la marihuana incautada proviene de México.
La hierba verde y seca, según reportes de la Procuraduría General de la República, se puede comprar en un costo aproximado de 40 pesos por un gramo y estos costes pueden variar conforme al proveedor.
De hecho, según reportes de Associated France Press, los cárteles de la droga en el país podrían percibir un estimado de 41 mil millones de dólares anuales, situación que no ocurre por los constantes enfrentamientos por el territorio.
Por su parte, el costo de la cocaína nacional oscila entre los 150 mil pesos por un kilogramo, o tres dólares por gramo en los Estados Unidos, según el portal.
Armas ilegalesLa página cita que un AK-47 se puede conseguir en mil 400 dólares en la frontera o hasta 3 mil dólares en el sur del país.
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México indicó que durante distintos cateos en Tepito, el tianguis de Santa Martha Acatitla y El Salado en Iztapalapa, se puede conseguir una pistola calibre .22 con una caja de 100 balas por 3 mil 400 pesos.
El costo de las granadas M67 pueden variar entre 100 y 500 dólares por artefacto.
El libro “El Narco: Inside Mexico’s Criminal Insurgency” de Ioan Grillo, informó que cerca de 260 mil de estos explosivos fueron enviados por parte de Estados Unidos a Centroamérica durante la guerra que sufrí originalmente Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, pero la mayoría hoy están siendo vendidos en los mercados irregulares mexicanos.
*
Podría interesarte:
Un español llevaba 168 aves ocultas en su maleta; fue detenido en Cancún.
Planean permitir el comercio de cuernos de rinoceronte en Sudáfrica.
Kenia, el país que protege a las serpientes de ser exhibidas en zoológicos.