Este domingo 10 abril, más de 92 millones de ciudadanos fueron convocados a participar en la consulta de Revocación de Mandato, con la cual se decidirá si el presidente Andrés Manuel López Obrador deja el cargo por pérdida de la confianza, o bien concluye su periodo hasta el 30 de septiembre de 2024.
Al ser un ejercicio democrático inédito en el país, el proceso ha despertado muchas dudas entre los mexicanos y una de ellas es: ¿Qué pasará si AMLO pierde la consulta?
Esto pasaría si AMLO pierde la consulta
Cabe mencionar que para que la Revocación de Mandato suceda y el presidente abandone el poder, se necesita que el 40 por ciento de la Lista Nominal de Electores participe, es decir, 37 millones 129 mil 287 ciudadanos. Si esta cifra no se cumple, el Ejecutivo Federal no estaría obligado a dejar la presidencia incluso si pierde la consulta.
En caso de que la mayoría se pronunciará a favor de la salida del presidente, esta se hará efectiva hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita la declaratoria de revocación que certifique los resultados que se darán a conocer el 11 de abril.
¿Quién sería el presidente sustituto?
Una vez que se concretará que Andrés Manuel López Obrador es revocado de la Presidencia de la República, tendría que aplicarse el artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que:
“En caso de haberse revocado el mandato del Presidente de la República, asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Congreso; dentro de los 30 días siguientes, el Congreso nombrará a quien concluirá el periodo constitucional”.
Por tanto, quien quedaría como presidente temporal durante un mes sería el actual titular de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.
El siguiente paso es que el Congreso, también dominado por Morena, elegiría a la persona que concluirá el cargo hasta septiembre de 2024.
¿Quién es Sergio Gutiérrez Luna?
Sergio Carlos Gutiérrez Luna es un político y abogado mexicano, miembro del partido Morena. Es el actual presidente de la Cámara de Diputados desde el 1 de septiembre de 2021.
Fue diputado federal para el periodo de 2018 a 2021 y reelecto para la LXV Legislatura. Fue elegido presidente de la Cámara de Diputados en sustitución de Dulce María Sauri Riancho.
Es egresado de la Escuela Libre de Derecho, cuenta con diplomados en Proceso Penal Acusatorio Oral y en Delitos Fiscales, y con estudios en curso de maestría en Derecho Constitucional.
Sus inicios se remontan a 1998, año en que fue asesor jurídico del Servicio de Administración Tributaría hasta 1999. En el 2000, trabajó en la LVIII Legislatura como secretario particular de diputado federal y como coordinador de asesores en el Senado de la República. De 2003 a 2011 ejerció su carrera como litigante de forma privada en la firma Gutiérrez Luna, Abogados, S.C.
En 2011 regresó como funcionario como secretario Ejecutivo de la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Sonora hasta el 2015.
De 2015 a 2017 fue consejero en el Poder Judicial de Sonora en la administración del gobernador Guillermo Padrés Elías. En 2017 se incorporó a la filas de Morena como representante del instituto político ante el Instituto Electoral del Estado de México.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram
Fotografía de portada: Cuartoscuro