Ante el riesgo que representa cruzar la frontera hacia Estados Unidos, los integrantes del éxodo centroamericano que aún se encuentran en la Ciudad de México tienen dos opciones ahora: permanecer en México a laborar, o esperar que Canadá les otorgue asilo.
Así lo afirmó el sacerdote y defensor de los Derechos Humanos de los migrantes, Alejandro Solalinde en entrevista con medios de comunicación, durante una visita al albergue provisional Jesús Martínez Palillo, de la Ciudad de México.
Las opciones reales son que se queden en México, aprovechando la sugerencia del gobierno electo, con la capacidad de Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) y el buen corazón de este País.
Los migrantes ponen en riesgo su seguridad al tratar de cruzar la frontera, advierte Solalinde (foto: Especial)
Desde hace unos días, el Padre Solalinde ha gestionado con el arzobispo de la iglesia anglicana de Canadá, Leonardo Marín Saavedra la creación de un “puente aéreo” que traslade a lo migrantes a Canadá. El martes, ambos sacerdotes se reunirán en México para discutir el tema.
Sin embargo, para que esta opción se concrete, será necesaria la autorización del gobierno canadiense.
Lee también: Café Tacvba lleva serenata a migrantes en CDMX
El padre Solalinde acompaña a la tercera caravana migrante en su paso por México (Foto: Twitter)
El padre Solalinde también plantea como posibilidad la permanencia en México para laborar, pues debido a la postura anti inmigrante de la administración de Donald Trump, el futuro es incierto para los migrantes.
Las opciones reales son que se queden en México, aprovechando la sugerencia del gobierno electo, con la capacidad de Comar y el buen corazón de este País”.
Podría interesarte:
Migrantes, “el ejército los está esperando”: Donald Trump
Quieren el Nobel de la Paz para el padre Alejandro Solalinde
¿Por qué Canadá ya no es tan amable con los inmigrantes mexicanos?
Migrantes de la caravana responden a las agresiones en Tijuana