El 18 de julio de 1925 Adolf Hitler publicó Mein Kampf, (Mi Lucha). La publicación comenzó a ser escrita por Hitler mientras se encontraba en la prisión de Landsberg, durante el verano de 1924. Fue encarcelado después de ser condenado a cinco años de prisión, por haber planificado y ejecutado el fallido Golpe de Múnich.
La publicación cuyo título sería Cuatro años y medio de lucha contra las mentiras, estupidez y cobardía, y se enfocaría sólo en su autobiografía y en el golpe de Múnich, evento que había hecho famoso a nivel nacional al Partido Nazi y que probablemente sería atractivo para los lectores, se convirtió en el “catecismo del movimiento nacionalsocialista alemán” .
Mi lucha refleja desde la evolución de la indiferencia respecto de los judíos, hasta la paranoia de una conspiración mundial en la que estos controlan el mundo entero de la época, desde Estados Unidos hasta la URSS y que en Alemania estaban a punto de hacerlo.
Mi Lucha, prohibido en Alemania desde 1945, será publicado en el 2015, anunció este martes el gobierno regional del estado de Baviera.
Baviera posee los derechos de la obra del dictador nazi y en el 2015 planea lanzar al mercado dos nuevas versiones con comentarios científicos que Hitler comenzó a escribir en la cárcel de Landsberg, donde fue encerrado tras su frustrado intento de golpe de Estado de 1923 en Múnich. La nueva edición pretende ser un contrapeso a las versiones meramente comerciales de “Mein Kampf”, por su título en alemán, que podrían publicarse después del 2015, cuando expiren los derechos de autor que ostenta el Ministerio de Hacienda de Baviera
En Alemania está prohibida la publicación de la obra del verdugo nazi, pues se le considera propaganda anticonstitucional y un medio de agitación popular. Baviera ha empleado su tenencia de los derchos para impedir nuevas ediciones de la obra, que en el país germano sólo puede conseguirse en las librerías de viejo.
Recientemente, Baviera frenó los planes para publicar fragmentos de “Mi lucha” en fascículos, acompañados de un análisis histórico y de comentarios críticos. Este año, el estado ganó un juicio al británico Peter McGee, quien intentaba publicar extractos del célebre panfleto de Hitler con comentarios. La publicación fue prohibida por presentar la obra del sangriento dictador “desde una luz positiva”.
Sin embargo, los derechos de autor del estado de Baviera caducan en el 2015, por lo que a partir de ese momento no podrá bloquear ninguna nueva edición.