Mirar hacia arriba, la vida desde abajo

Ser diferente determina la relación con el entorno y la manera de concebirlo. Representa la lucha constante por obtener un espacio, un lugar, al cual pertenecer. Quizá, la acondroplasia sea una de las mutaciones genéticas que más se ven pero de las que menos se habla, admira y respeta. La acondroplasia es un trastorno genético

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Mirar hacia arriba

Ser diferente determina la relación con el entorno y la manera de concebirlo. Representa la lucha constante por obtener un espacio, un lugar, al cual pertenecer. Quizá, la acondroplasia sea una de las mutaciones genéticas que más se ven pero de las que menos se habla, admira y respeta.

Mirar hacia arriba 11 - mirar hacia arriba, la vida desde abajo

La acondroplasia es un trastorno genético que afecta el crecimiento óseo. Las irregularidades fenotípicas son visibles desde el nacimiento. Se presenta en uno de cada 25 mil nacimientos y no distingue entre sexos ni color de piel. Los niños con acondroplasia tienen un torso relativamente normal y piernas y brazos cortos. La relación que la gente ha tenido con este transtorno no es fruto de la crueldad, sino de la ignorancia.

Enanismo - mirar hacia arriba, la vida desde abajo

Las personas con acondroplasia pueden desarrollar actividades comunes, pero deben enfrentarse a un entorno organizado y pensado para personas de estatura alta. Pero hay personas bajo esta condición que se desarrollan una vida “normal” mirando hacia arriba.

Lizeth Arauz Velasco, fotógrafa documentalista independiente mexicana, realizó: Mirar hacia arriba, una serie sobre personas bajo esta condición; gente que demuestra que la percepción del mundo cambia de acuerdo a los ojos con los que miramos.

Mirar hacia arriba 16 - mirar hacia arriba, la vida desde abajo

Con la serie Mirar hacia arriba, Lizeth obtuvo el Premio de Periodismo Cultural Fernando Benitez 2005. Este trabajo, que se exhibe en la Fototeca Nacional del INAH, en Pachuca, hasta mayo próximo, explora la realidad de quienes viven con estatura baja o enanismo.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/MIRAR-HACIA-ARRIBA-02.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/MIRAR-HACIA-ARRIBA-07.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/enanita.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/MIRAR-HACIA-ARRIBA-05.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/mutaciones-genetica.jpg

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga