La montaña nuclear de Corea del Norte que genera severos daños geológicos y ambientales

Las pruebas nucleares que el régimen norcoreano encabezado por Kim Jong-un realiza en tierra, han alterado la estructura geológica natural en especial de la montaña Mantap, un pico de 2 mil 100 metros de altura ubicado al noreste de la península que el régimen usa para detonar sus bombas nucleares, según la Unidad de Pruebas

Fernando Castillo

La montaña nuclear de Corea del Norte que genera severos daños geológicos y ambientales

Las pruebas nucleares que el régimen norcoreano encabezado por Kim Jong-un realiza en tierra, han alterado la estructura geológica natural en especial de la montaña Mantap, un pico de 2 mil 100 metros de altura ubicado al noreste de la península que el régimen usa para detonar sus bombas nucleares, según la Unidad de Pruebas Nucleares de Punggye-ri.

 

Los expertos en geología han denominado a este inusual e inédito fenómeno como el “síndrome de la montaña cansada”, la cual se ha desplazado visiblemente a raíz de las poderosas detonaciones. La fuerza de la explosión es tan fuerte que el movimiento se registra como un sismo de 6,3 grados de magnitud. A partir del último ensayo nuclear, se registraron tres sismos en una zona que no es tectónicamente activa.

2hplfbaohrhfbel3ctuajnumce - la montaña nuclear de corea del norte que genera severos daños geológicos y ambientales

Mapa de la superficie del Monte Mantap *Fuente: Google Earth

Desde 2006, el régimen ha realizado seis pruebas nucleares en túneles profundos bajo el monte Mantap haciéndola una “montaña cansada”. El fenómeno se agudizó después del 3 de septiembre de este año, cuando una bomba de hidrógeno fue detonada en la zona. En ese momento Kim Jong-un, líder del país comunista, calificó la prueba fue un “perfecto éxito”, según la agencia oficial de noticias KNCA.

Sin embargo, el debilitamiento de la montaña podría acarrear un severo daño para el pequeño país. A partir de ese día, se registraron otros tres sismos de pequeña magnitudes 2 y 3 en escala de Richter.

 

Diagnóstico tectónico

El Washington Post, citó a expertos que argumentan que dichos terremotos fueron ocasionados por la detonación de un dispositivo termonuclear en la base de la montaña, mucho más poderoso que la bomba estadounidense lanzada en Hiroshima en 1945.

«El fenómeno artificial que han hecho los norcoreanos, no es más que un estrés geológico donde incluso el Monte Mantap podría colapsar», determinó el sismólogo del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty, Paul G. Richards, también académico de la Universidad de Columbia.

 

«Las detonaciones subterráneas hechas por Corea del Norte, alteran las masas rocosas en el subsuelo, como una especie de fractura, la cual podría expandirse y provocar fallas tectónicas que podrían resultar devastadoras para la superficie terrestre», declararon en un informe Vitaly V. Adushkin y William Leith, miembros del servicio Geológico estadounidenses.

 

Leith escribió en el informe que este fenómeno es similar al que ocurrió en EUA después de las pruebas nucleares realizadas en Nevada durante la Guerra Fría.

 

«Casos como el de Nevada o el de Kazajistán (en el caso soviético), denotan que las cavidades generadas por las explosiones podrían terminar en colapsos geológicos importantes», aclaró el experto.

 

Por su parte, la compañía aérea y de tecnología espacial Airbus, que se dedica a la observación de la Tierra vía satélite, publicó unas imágenes que demostraban que, literalmente, la montaña se movió de su sitio original explayando el endeble estado que el Monte Mantap sufre.

Sagu2cws2fgcxflijlkuk2ygtu - la montaña nuclear de corea del norte que genera severos daños geológicos y ambientales

*Foto: Washington Post

Desde el punto de vista científico chino, una prueba más de Corea del Norte podría significar un desastre ambiental irreversible, ya que si el Monte Mantap llegara a colapsar, la radiación nuclear podría propagarse y desplazarse por toda la región, explicó Wang Naiyan, antiguo miembro e investigador de la Sociedad Nuclear China.

 

«A este devastador acontecimiento lo llamamos “quitar el techo”, ya que al colapsar quedaría un inmenso agujero que dejaría salir todo el material químico de la detonación extendiéndose en toda la zona», dijo al diario chino South China Morning Post.

 

Otro factor que hay que tomar en cuenta, desde el punto de vista de Naiyan, es que entre los movimientos sísmicos y el endeble estado de la montaña, podría despertar la furia volcánica del Monte Paekdu, un volcán semiactivo vecino al Monte Mantap ubicado en la frontera entre China y Corea del Norte desencadenando una poderosa erupción. El volcán no tiene actividad desde 1903.

W4mskcg6x5fi7lo3vz3pahe2ki - la montaña nuclear de corea del norte que genera severos daños geológicos y ambientales

*Foto: Google Maps

¿Cómo podría darse una erupción?

Colin Wilson, profesor de vulcanología de la Universidad de Victoria en Nueva Zelanda, argumentó que las erupciones ocurren cuando la placa tectónica y la roca están fundidas y fluyen hacia la cámara magmática en el corazón del volcán. «Los terremotos y en este caso, el golpeo artificial a la Tierra podría acelerar el calentamiento del magma listo para explotar en cualquier momento», dijo al Washington Post.

 

Como referencia, ejemplificó el sismo de 2011 en Tohoku Japón con una magnitud de 9 grados en la escala de Richter, sin embargo por ser un movimiento natural, no despertó la furia de los volcanes aledaños. «Es como golpear a una fiera, si provocas que se enfade por una acción ajena, atacará en cualquier momento».

Podría interesarte:

Estados Unidos y Seúl movilizan un portaaviones nuclear cerca de Corea del Norte

Corea del Norte hackeó servidores surcoreanos para robar planes de guerra

Corea del Norte está lista para probar sus misiles intercontinentales, aseguran autoridades rusas

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com