MUAC presenta libros sobre los Procesos artísticos en México 1952-1967

De 1952 a 1967, México atravesó por una etapa en la que se generaron los movimientos artísticos más renovadores de la escena nacional y en la que cobraron relevancia espacios emblemáticos para la propagación artística, donde una generación de creadores revolucionaron las artes visuales, la arquitectura, la literatura, la música, el cine y el teatro

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

MUAC presenta libros sobre los Procesos artísticos en México 1952-1967

De 1952 a 1967, México atravesó por una etapa en la que se generaron los movimientos artísticos más renovadores de la escena nacional y en la que cobraron relevancia espacios emblemáticos para la propagación artística, donde una generación de creadores revolucionaron las artes visuales, la arquitectura, la literatura, la música, el cine y el teatro mexicano a partir de nuevas estrategias interdisciplinarias y propuestas audaces, críticas y lúdicas.

Logo - muac presenta libros sobre los procesos artísticos en méxico 1952-1967

La recuperación de dicho contexto se presentó en Desafío a la estabilidad. Los procesos artísticos en México 1952-1967, una exposición que se presentó en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, la que ofreció una visión amplia de este complejo e intenso momento creativo de apertura en las artes mexicanas. La muestra se fundamentó en una investigación exhaustiva e interdisciplinaria de más de cuatro años que intenta vincular la diversidad de las artes visuales con los procesos económicos y sociales del país.

Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967 ofreció una visión amplia de este intenso momento creativo de apertura en las artes mexicanas que aporta una revisión amplia, crítica y académica que se aparta de una unívoca sobre los campos artísticos y el peso que la figura artística individual significa.

En un contexto de modernización y replanteamiento de las relaciones entre identidad nacional e influencias internacionales, aparece una generación de creadores que revolucionaron las artes visuales, la arquitectura, la literatura, el cine y el teatro mexicano a partir de nuevas estrategias interdisciplinarias y propuestas audaces, críticas y lúdicas producto de abrazar otro sistema de valores que afectó y transformó perspectivas sobre el cuerpo, la política, la religión y la sexualidad. Aparecieron obras de los géneros más diversos, y el surgimiento al unísono de una nueva forma de utilizar los medios de comunicación como la publicidad en medios impresos, la televisión o la radio. Fue un tiempo de expansión urbana y transformación de la Ciudad de México que dio lugar al descentramiento de las actividades culturales y el surgimiento de nuevos espacios culturales que atrajeron a los emergentes públicos universitarios.

Como una recopilación de este contexto, la editorial Turner presentará el libro–catálogo Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México 1952-1967, coeditado por el Instituto de Investigaciones Estéticas, la Dirección General de Artes Visuales y Turner, en el MUAC. Desafío a la estabilidad es una investigación multidisciplinaria que intenta vincular la diversidad de las artes visuales con los procesos económicos y sociales en México entre 1952 y 1967. El libro es una continuación de la investigación realizada en 2008 con La era de la discrepancia sobre el arte mexicano contemporáneo, muestra la multiplicidad de lo artístico en la modernidad mexicana. En la presentación, programada para el 11 de junio, a las 19:30 PM, en el MUAC participarán Renato González Mello, Manuel Felguérez, Rita Eder, Néstor García Canclini y Juan Villoro.

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana