¿Quién es la mujer que escaló la Estatua de la Libertad en vísperas de la Independencia?

El día de ayer, 4 de julio, los estadounidenses celebraron el aniversario de su independencia. A la par, se realizaron una serie de protestas contra la política migratoria de su querido mandatario. Seguramente ya te enteraste que a la par de la celebración independentista de los Estados Unidos, una mujer escaló la Estatua de la

Georgette Valentini

¿Quién es la mujer que escaló la Estatua de la Libertad en vísperas de la Independencia?

El día de ayer, 4 de julio, los estadounidenses celebraron el aniversario de su independencia. A la par, se realizaron una serie de protestas contra la política migratoria de su querido mandatario.

Seguramente ya te enteraste que a la par de la celebración independentista de los Estados Unidos, una mujer escaló la Estatua de la Libertad de la ciudad de Nueva York. Esta mujer, vestida con una camiseta con la leyenda “Levántate y Resiste”, le advirtió a las autoridades que sólo bajaría del monumento cuando los padres se reunieran con todos los niños migrantes que han sido separados en la frontera de México por la administración del presidente Trump.

Mujer escala estatua de la libertad en protesta por la politica migratoria - ¿quién es la mujer que escaló la estatua de la libertad en vísperas de la independencia?

Foto: AFP

La protesta de la activista obligó a cerrar el monumento durante varias horas en plena festividad, ya que además desobedeció las órdenes de la policía de bajar del monumento… ¡pues qué esperaban!

Las autoridades detuvieron a la congoleña, debieron subir con una escalera a la base de la estatua hasta los pliegues del vestido de la mujer de piedra, en donde ésta permanecía sentada. Para detenerla, debieron colocar un arnés y cuerdas sobre ella para poder derribarla.

¿Quién es esta rebelde mujer?

Ella tiene 44 años de edad y fue identificada como Therese Patricia Okoumou, lleva viviendo una década en Estados Unidos y ya enfrenta varios cargos federales, como conducta desordenada e invasión a la propiedad.

Therese estuvo casi cuatro horas en la base de la estatua que simboliza la libertad norteamericana hasta que fue bajada forzosamente del obelisco de 93 metros de altura.

Hasta el día de ayer se suponía que la congoleña formaba parte de un grupo de manifestantes que protestaban contra la política de Trump en el tema de los inmigrantes ilegales: Rise and Resist NYC. Sin embargo, el grupo asegura que la mujer no forma parte de su grupo.

La inmigrante de la República Democrática del Congo reside en Staten Island, y no es la primera vez que enfrenta a la ley. En pasadas ocasiones ha sido acreedora a multas por infracciones menores.

Mujer escala estatua de la libertad en protesta por la politica migratoria mujer - ¿quién es la mujer que escaló la estatua de la libertad en vísperas de la independencia?

Manifestantes del Rise and Resist NYC intentaron colgar una pancarta con la leyenda “Abolish ICE” en referencia al Servicio de Inmigración y Aduanas de EUA. (Foto: AFP)

The New York Post señala que en 2005 la mujer presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de Nueva York por presuntos incidentes de abuso en su antiguo trabajo, una agencia de servicios sociales en Staten Island.

Menciona que sus jefes la trataban de manera denigrante, y que fue amenazada de ser despedida por quejarse de discriminación. En este entonces, no se aceptó su renuncia.

En el año de 2011, Therese Patricia Okoumou fue acusada de 60 infracciones por publicar de manera ilegal anuncios callejeros en los cuales ofrecía sus servicios como entrenadora personal. Aunque no parece muy ofensivo, la ley norteamericana no te permite andar pegando papelitos en la vía pública, ni modo…

¡Más papelitos! Un año después tuvo que pagar 4 mil 500 dólares en multas después de una jornada dominical, pegando más panfletos en los postes de Manhattan.

Hace un año, en 2017 fue acusada y arrestada por obstruir la administración gubernamental durante una manifestación en el edificio del Departamento de Trabajo en Varick Street. La reacción de Therese Patricia fue cubrirse la boca con cinta adhesiva negándose a responder a las autoridades.

Y así, haciendo recuento tras recuento, Therese Patricia sigue manifestando sus inconformidades con las leyes absurdas y no tan absurdas del país en el que vive.

Finalmente ayer, no era sólo ella quien manifestaba su descontento con la práctica de tolerancia cero, fueron varias personas las que se ganaron una tarjeta amarilla por arruinarles la fiesta a los estadounidenses y no entender por qué los niños deben estar separados de sus padres, ¿justo, no?

Podría interesarte:

Mexicanos que celebran la independencia gringa

Trump llama “invasores” a inmigrantes y desata polémica… otra vez

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC