¿Cuántos secretos esconderá la Gran Muralla China a lo largo de sus más de 21 mil kilómetros de longitud? ¿Cuántas historias no habrá para contarse a sus alrededores? Justamente, a mil 300 metros de la que es considerada una de las mayores obras de ingeniería en el mundo, edificada por los emperadores Ming en los siglos XV y XVI, fueron descubiertas unas ruinas que no son sólo eso.
Arqueólogos ubicados en el norte de China encontraron los restos de una ciudad que podría haber sido utilizada como prisión para retener a soldados enemigos hace aproximadamente dos mil años. Las montañas de Deling, ubicadas en una región autónoma de Mongolia Interior, albergan esta ciudad descubierta en China.
Parte de los restos de la ciudad que era utilizada como prisión hallada en China. (Foto: TN8)
Pero, ¿por qué habría sido construida ahí esa ciudad-prisión? De acuerdo a información manejada por la agencia oficial Xinhua, se cree que se edificó con el fin de encerrar en ella a soldados del pueblo de los xiongnu, un imperio considerado el primero con origen Ordo. Los xiongnu sirvieron como prototipo para la creación de otros imperios como el de los mongoles, según el historiador chino Sima Qian.
Esta ciudad estaba defendida por una cuesta de aproximadamente 5.8 kilómetros de perímetro en el cual también había un foso que contenía cerca de 100 viviendas con una red urbana similar a la que presentaban los campamentos militares de los nómadas que de pronto llegaban a esa zona.
La ciudad que podría haber sido una prisión hallada en China está muy cerca de la Gran Muralla. (Foto: La Tribuna)
En esta ciudad utilizada como prisión y que fue hallada por estos arqueólogos en China también se encontraron restos de una tienda de campaña de cerca de 32 metros de diámetro, así como trozos de vasijas, utensilios o armas hechas con cerámica, las cuales tenían diseños grabados característicos de los hunos.
A los hunos se les relaciona también directamente con los xiongnu, aunque historiadores aseguran que son dos pueblos totalmente distintos. Los xiongnu, en su afán de dominar completamente diversas zonas de Asia Central hacia el siglo III a.C., se enfrentaban constantemente a las primeras dinastías de China.
Muchos de ellos fueron capturados y encerrados en esta ciudad prisión hallada muy cerca de la Muralla China, de la cual se revelarán mayores datos de acuerdo al avance de las investigaciones de los arqueólogos y antropólogos en Asia.
Podría interesarte:
Hallan nuevos tramos de la Gran Muralla China
“No tienen a la suerte”, la preocupante amenaza de China a la India
Cementerios de bicicletas en China, una problemática del transporte público moderno