¡La nueva definición del kilo ya está aprobada! Este viernes, en la 26 Conferencia General de Pesos y Medidas, celebrada hoy en Versalles, a las afueras de París, se decidió crear una nueva medida virtual como referencia del peso de un kilogramo.
Los 60 países miembros del grupo y 42 países y entidades más asociadas votaron unánimemente la creación de un nuevo valor como patrón del kilo que hasta ahora se tomaba de un cilindro resguardado en un almacén de las afueras de París.
El kilo es un cilindro de platino e iridio conservado en Francia. (Foto: BBC)
¿Y ahora qué, cómo pido las tortillas?
A partir de ahora, el valor científico del kilogramo se derivará de la denominada “constante de Planck”, una variable matemática tomada de la física cuántica, que se medirá mediante una balanza de potencia, explicaron fuentes de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.
Esta constante fue descubierta en 1900 por el físico alemán Max Planck y se define como ‘el producto de una energía por un tiempo’.
Es decir, tú ni te apures, en nuestro día a día, esta medida no afectará en lo más absoluto, sin embargo es una muy importante noticia para el mundo de la ciencia.
¡No te preocupes! En la vida cotidiana no nos afectará, pero para la ciencia es un gran avance. (Foto: Beyaert)
Adiós a 130 años de historia
La medida supone el final del Prototipo de Kilogramo Internacional (IPK por sus siglas en inglés) como la medida de referencia del peso del kilo, que se empleaba desde hace 130 años.
El patrón hasta ahora vigente se empleaba para calibrar los patrones oficiales de la unidad de masa era un cilindro fabricado con platino e iridio que se encontraba guardado bajo tres campanas protectoras y en una caja fuerte de seguridad en el sótano de un Pabellón en Sevres, a las afueras de París.
Grand K
Hasta ahora, un kilogramo era igual a la masa del “grand K”, como se llamaba en Francia al cilindro de platino e iridio guardado desde 1889 en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas, ubicada en la región parisina, pero a partir de ahora la referencia será la variable matemática.
A partir de ahora la referencia será la variable matemática. (Foto: inm)
¿Por qué cambiaron el valor del kilo?
El cambio decidió efectuarse porque con el paso de los años el objeto físico, el cilindro, perdió al menos 50 microgramos (millonésimas del gramo) por lo que fue sustituido por el nuevo valor, más exacto y que no varía por el efecto del paso del tiempo.
El cambio no supone que el kilogramo deje de llamarse kilo sólo su definición. Como sea, creelo, esta información es importante.
Podría interesarte:
¿Cuánto pesa ahora un kilo? Los científicos analizan cambiar la forma de medirlo
Esta aplicación calcula cuánta cafeína debes tomar y a qué hora